Javier Belmar, responsable del veterano programa de radio OTROS MUNDOS, celebró el
pasado 24 de junio las siete décadas transcurridas desde el encuentro OVNI
protagonizado por Kenneth Arnold con
un especial titulado: OVNIS: 70 AÑOS DE MISTERIO. Para ello, contó con la
participación de Javier Sierra, José A. Caravaca, Marcelino Requejo, Jorge
Sánchez, Raúl Núñez y Moisés Garrido. Cada uno de ellos,
ofreció su opinión y su valoración de estos 70 años de la historia de la
ufología. Un excelente programa que podéis escuchar o descargar desde el
siguiente enlace:
viernes, 30 de junio de 2017
¿ES POSIBLE SER INMORTAL? (Claudia M. Moctezuma, Otros Mundos, 23-06-17)
La periodista Claudia M.
Moctezuma es entrevistada por Javier
Belmar en su programa de radio OTROS MUNDOS para hablar de un tema
fascinante: ¿ES POSIBLE SER INMORTAL? La ciencia se está preocupando por
investigar la manera de alargar la vida del ser humano hasta cotas inimaginables.
Incluso llegar a edades que hoy solo contempla la ciencia-ficción. ¿Podremos
alcanzar en un futuro los 1000 años de edad? ¿O incluso la inmortalidad? ¿Qué dicen los
científicos que están comprometidos con estas investigaciones tan avanzadas?
¿Qué es el movimiento transhumanista? Claudia responde a todas estas preguntas
en dicha entrevista. Puede escucharse o descargarse en el siguiente enlace:
jueves, 29 de junio de 2017
70 AÑOS DE OVNIS (Moisés Garrido, El Serano, Canal Extremadura Radio, 23-06-17)
Moisés Garrido es entrevistado por Lourdes
Gómez en su sección "El Serano", perteneciente al programa "La
Tarde Contigo", de Canal Extremadura Radio. Garrido hace un repaso a los
70 años del Fenómeno OVNI, reflexionando sobre los aspectos anómalos de este
elusivo enigma y llegando a algunas conclusiones provisionales. Pueden escuchar
o descargar la entrevista aquí:
lunes, 26 de junio de 2017
70 AÑOS DE PLATILLOS VOLANTES (Moisés Garrido, "Espacio en Blanco", R.N.E., 25-06-17)
Esta pasada madrugada, el veterano periodista
Miguel Blanco entrevistó en su programa "Espacio en Blanco" (R.N.E.)
a Moisés Garrido, para efectuar un amplio repaso de los 70 años que acaban de cumplirse
de investigación OVNI. Se abordaron algunos casos importantes, destacando los encuentros con humanoides. La entrevista puede ser escuchada o descargada desde
el siguiente enlace:
ENCUENTRO EN IMJÄRVI (FINLANDIA), 07-01-70 |
sábado, 24 de junio de 2017
FONOTECA DE LO INSÓLITO (ESPECIAL): "70 AÑOS DEL FENÓMENO OVNI"
Estamos de celebración... Un día como hoy de
hace siete décadas comenzó la llamada "Era Moderna de los OVNIs" con
el archiconocido caso protagonizado por el piloto civil estadounidense Kenneth Arnold. Y para conmemorar dicha
efeméride, hemos considerado oportuno rescatar de nuestros archivos una decena de interesantes tertulias
radiofónicas, con el fin de compartirlas en una entrega especial de nuestra sección "Fonoteca de lo Insólito". Hemos seleccionado diez debates muy valiosos, en los que participaron reconocidos expertos del tema OVNI. Son audios extraídos de programas de radio emitidos entre los años 70 y 90. En total, suman más de 11 horas. En esas tertulias, podréis escuchar a investigadores como Antonio Ribera, Julio Arcas, Ignacio Cabria, Enrique de Vicente, Jiménez del Oso, Pedro Canto, Marcelino Requejo, Manuel Carballal, Javier Sierra, Lorenzo Fernández, Bruno Cardeñosa, Iker Jiménez, etc. Así pues, si te apasionan los OVNIs, celebra un día tan especial como hoy oteando el cielo y escuchando los siguientes audios:
martes, 20 de junio de 2017
70 AÑOS DE OVNIS (Javier Sierra y Moisés Garrido, "La Noche en Vela", R.N.E., 19-06-17)
Para conmemorar el 70º aniversario del Fenómeno OVNI, Javier Sierra y Moisés Garrido repasaron ampliamente esta pasada madrugada, en el
programa "La noche en vela" (R.N.E.), algunos datos significativos y
casos producidos durante estas siete décadas de investigación ufológica. Pueden
escuchar el audio en el siguiente enlace:
KENNETH ARNOLD MOSTRANDO EL TIPO DE OBJETOS QUE OBSERVÓ EL 24-06-47 |
sábado, 10 de junio de 2017
CENTENARIO DE LA SOCIEDAD NORUEGA DE PARAPSICOLOGÍA
Este fin de semana, se celebra en Oslo el primer centenario de la Sociedad
Noruega de Parapsicología, fundada en 1917. El evento lo organiza Jon
Mannsåker, editor de la revista
Parapsykologiske Notiser, publicación de este organismo que sale a la luz dos veces al año.
Al acto, acudirán estudiosos de fenómenos
anómalos de distintos países, quienes expondrán sus investigaciones y
reflexiones en torno a estos asuntos. Entre los asistentes estarán el Dr. Dean
Radin (EE.UU.), los profesores Etzel Cardena y Adrian Parker (Suecia), el
Dr. Walter von Lucadou (Alemania), el profesor Erlendur Haraldsson (Islandia), el profesor Chris Roe y Caroline Watt (Reino Unido).
El objetivo principal de la
Sociedad Noruega de Parapsicología es entender cómo se perciben los fenómenos
paranormales, sin llegar a posicionarse sobre su existencia o su naturaleza.
Por ello, sus miembros pretender promover el conocimiento en torno a los
fenómenos que recoge la parapsicología a través de conferencias y charlas que
organiza de forma periódica (seis al año) algunas de las cuales figuran en la
anteriormente mencionada revista.
Los fenómenos paranormales a los que
dedican su estudio son: telepatía, clarividencia, precognición, apariciones,
experiencias fuera del cuerpo, reencarnación y otros fenómenos extrasensoriales que no pueden ser
explicados por nuestro conocimiento actual en torno a la conciencia humana y la psique. Para el estudio de temas específicos, sus
miembros se organizan en grupos de 5 a 9 personas. Esta organización es de ámbito nacional, aunque se mantiene
al día respecto a los recientes
resultados de la investigación parapsicológica internacional y mantiene contacto con organizaciones similares en el extranjero.
Para acceder a la web de la Sociedad
Noruega de Parapsicología, pinchar en el siguiente enlace:
OVNIS: DEL ESPACIO EXTERIOR AL ESPACIO INTERIOR (Moisés Garrido, La Escóbula de la Brújula, 09-06-17)
David Sentinella y Jesús Callejo
entrevistan a Moisés Garrido en la
sección "La Biblioteca de Alejandría", del programa LA ESCÓBULA DE LA
BRÚJULA. Hablan con el autor de cuestiones paraufológicas expuestas en su última
obra "OVNIS: DEL ESPACIO EXTERIOR AL ESPACIO INTERIOR" (Edit.
Diversa, 2016). Fecha de emisión: 09-06-17. La entrevista puede escucharse o descargarse en el siguiente
enlace:
lunes, 5 de junio de 2017
OVNIS: DEL ESPACIO EXTERIOR AL ESPACIO INTERIOR (Moisés Garrido, Tempus Fugit, 04-06-17)
El pasado domingo 4 de junio, se emitió la entrevista realizada a Moisés
Garrido en el programa "Tempus Fugit" (Candil
Radio) para hablar de su último libro OVNIS: DEL
ESPACIO EXTERIOR AL ESPACIO INTERIOR (Edit. Diversa, 2016). Se abordaron distintos asuntos como: la
historia de la ufología, el caso Roswell, el secretismo oficial, el enfoque
junguiano, la hipótesis psicosocial, los errores de la hipótesis extraterrestre
y los postulados de la paraufología. Pueden escuchar o descargar la entrevista
desde el siguiente enlace:
jueves, 1 de junio de 2017
¿LA CIENCIA NOS HARÁ INMORTALES? PRIMERA CUMBRE INTERNACIONAL SOBRE LONGEVIDAD Y CRIOPRESERVACIÓN, CELEBRADA EN ESPAÑA
Expertos de todo el planeta trabajan desde
hace tiempo en fórmulas para eliminar las enfermedades, e incluso la vejez, a
la que algunos consideran una enfermedad curable. Por tanto, si curamos la
vejez, cabría preguntarnos: ¿Podremos llegar a ser inmortales algún día? A ésta
y a otras cuestiones intentaron responder los asistentes al primer Congreso
Internacional sobre Longevidad y Criopreservación, finalizado ayer en nuestro país.
El encuentro, que finalizó ayer, tuvo lugar entre los días 25 y 30 en Madrid, Sevilla y Barcelona, reuniendo a cerca de 40 ponentes que
conformó un nutrido grupo multidisciplinar de expertos de diversas áreas como
biotecnología, medicina, leyes y sociología, quienes plantearon la posibilidad
de prolongar la vida y detener el envejecimiento, abordando también la problemática social, filosófica o legal,
resultado de que los humanos del futuro podamos alargar nuestra esperanza de
vida notablemente e incluso llegar a alcanzar una hipotética inmortalidad.
Las
sesiones de los días 25 y 26 se realizaron en la sede del CSIC, y en la Escuela de Negocios de Madrid, donde se impartieron
cursos sobre longevidad y criónica, esto
es, sobre cómo alargar la esperanza de vida y sobre cómo conservar mediante un
proceso de congelación un organismo vivo, para, posteriormente, revivirlo cuando
tengamos las herramientas y la tecnología adecuadas. El lunes 29 de mayo, este evento se trasladó a
Sevilla, a la Fundación Cajasol, y el
martes 30 de mayo al Palacio de Congresos en Barcelona.
Entre algunos de los
asistentes al evento estuvieron Anders Sandberg, investigador del Instituto del
Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford; Valerija Udalova, directora
general de KrioRus y miembro del Consejo de Coordinación del Movimiento
Transhumanista Ruso; María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España; Aubrey de Grey, biogerontólogo británico de la
Universidad de Cambridge, delegado de la Fundación Matusalén, redactor jefe de
la revista Investigación del Rejuvenecimiento; y Jose Luis Cordeiro, cofundador
de la Universidad de la Singularidad.
Estos expertos han llegado a resultados y conclusiones muy interesantes.
Por ejemplo, María Blasco consiguió en 2008 prolongar la vida de un ratón un
40% más de lo habitual y en condiciones óptimas. Esto en humanos equivaldría
a conseguir que llegáramos a los 112
años de edad en buen estado de salud. Éxito conseguido gracias a que se añadió
más telomerasa en el ADN del roedor. La telomerasa es una enzima que refuerza los telómeros. Los
telómeros son los extremos de los cromosomas que les confieren estabilidad y
evitan que se rompan y, con ello, comience la muerte celular.
Por su parte, Aubrey de Grey, quien ve en la
telomerasa una herramienta para prolongar la vida, sabe que también produce
cáncer en las células, así que ha propuesto dos soluciones: eliminar los genes
que sintetizan la telomerasa y reponer regularmente las células madre, a partir
de las cuales puede formarse cualquier tipo de tejido y órgano, con telómeros largos incorporados a las
mismas. Piensa que si se desarrolla la tecnología y los instrumentos adecuados, se podría alargar la vida de los roedores con
los que experimenta hasta cinco años, cifra que trasladada a la esperanza de vida
humana se traduciría, según sus palabras, a mil años.
José Luis Cordeiro, otro de los
ponentes y Cofundador de la Universidad de la Singularidad, cree que el
envejecimiento es una enfermedad curable mediante la ciencia y la técnica. Piensa que trasladando la conciencia de un
cuerpo humano a un ordenador podremos eliminar las enfermedades derivadas de
nuestra condición biológica y alcanzar la inmortalidad. Quizá, por ello, ha
llegado a hacer afirmaciones tan sorprendentes como decir que en los próximos
años los humanos nos fusionaremos con robots, y que esto nos hará, dicho en sus
propias palabras, "matar a la muerte", pues según él, la actual generación de
recién nacidos, será la primera de futuros hombres y mujeres inmortales. ¿Será
verdad? Habrá que esperar a nuevos avances y descubrimientos en torno a este
interesante asunto.
Para quienes quieran echarle un vistazo, adjunto enlace a la web del congreso con datos sobre su contenido y los asistentes:
Web del Congreso Internacional de Longevidad y Criopreservación |
El biogerontólogo Aubrey de Grey |
La bióloga María Blasco |
Logotipo de la Fundación Matusalén |
Logotipo de la Universidad de la Singularidad |
(Por Claudia)