¿Un dosier sobre Salvador
Dalí? ¡Por supuesto! Primero, porque es un capricho que tenía en mente
desde hace años y que he ido fraguando poco a poco, escaneando a ratos viejos
recortes de prensa que conservo y, por otro lado, buscando en las hemerotecas digitales, que
son una herramienta fundamental al alcance de todos. Segundo, porque el
personaje de Dalí es fascinante en todos los sentidos y, al margen de su
genialidad artística, tiene mucha conexión con lo desconocido, lo oculto, lo mágico, lo
trascendente… Sí, a Dalí le entusiasmaban los temas científicos, místicos,
psicoanalíticos, esotéricos y hasta extraterrestres. Asuntos que supo incorporar de manera profunda en su arte y su vida. Tercero, porque Dalí está
siempre de plena actualidad. Constantemente, aparecen noticias, artículos, revistas y
libros sobre este genio del surrealismo. Lo cierto es que Dalí vivió como si estuviera en una actuación perpetua. Y yo diría que su actuación, tan extravagante como provocativa, no ha concluido aún, a pesar de haber transcurrido casi 36 años de su fallecimiento. Sigue siendo, por tanto, un apreciado icono de la cultura popular.
El dosier alcanza las 789 páginas. Son recortes de prensa entre 1925 y el presente. No
sé cuántos admiradores de Dalí habrá en la sala, pero seguro que más de los que
imagino. A ellos quiero dedicarles este trabajo monográfico. ¡A disfrutarlo!
Enlace de descarga: SALVADOR DALÍ EN LOS PERIÓDICOS ESPAÑOLES (Dosier de Moisés Garrido, 2024)
(Por Moisés)