"Lo que estáis haciendo ya se estudia en
Periodismo. Se llama arqueología audiovisual", nos explica nuestro amigo Javier Sierra, refiriéndose a nuestra iniciativa de rescatar y
digitalizar vídeos procedentes de antiguas cintas VHS. Javier está muy al tanto
de los tesoros que vamos recuperando y subiendo a nuestro canal de YouTube VIDEOTECA DE LO INSÓLITO. Desde el principio, ha apoyado nuestro desinteresado proyecto. Él,
como nosotros, disfruta mucho a la hora de visionar programas, debates o
conferencias de los años 70, 80 y 90. Es muy importante no perder la
perspectiva histórica del misterio. Aunque ciertas teorías de hace décadas ya
están superadas por otras más recientes, quedando aquellas obsoletas o refutadas, es bueno recordar qué ideas defendían los precursores,
qué líneas de investigación siguieron sus discípulos y qué asuntos del ámbito
de la ufología y la parapsicología —entre otras cuestiones heterodoxas— acapararon
la atención mediática antes de la invasión de internet. Por ello, consideramos fundamental
rescatar del olvido ese abundante material audiovisual que muchos guardamos en
nuestros archivos. Si no lo recuperamos, es material perdido. Y sería una lástima.
Es un material que ha de estar a disposición de las nuevas generaciones de investigadores,
estudiosos y aficionados. O de cualquier persona que, por mera curiosidad,
desee ver la evolución —a veces, la involución— del tratamiento de estas
temáticas en los medios de comunicación.
Hemos de confesar que estamos gratamente sorprendidos con la acogida y
las muestras de generosidad de tantos amigos que ya nos han prometido enviarnos
vídeos VHS y cassettes para digitalizarlos y compartirlos públicamente (recordamos que en
Ivoox también tenemos un canal, FONOTECA DE LO INSÓLITO, donde vamos sacando a la luz grabaciones que
digitalizamos de viejas cintas de cassettes). Algunos amigos, de hecho, ya nos
han pasado material de sus archivos audiovisuales, como Ramón
Álvarez, Manuel Filpo, Paco Azorín, Pedro Amorós, Manuel Capella y Julio Arcas.
El último en hacerlo ha sido Enrique de
Vicente. El pasado 29 de enero, efectuamos un viaje relámpago a tierras madrileñas,
en compañía del ufólogo Cristian
Puig, que deseaba entrevistar a Enrique sobre el caso UMMO, y Verónica Lillo, estudiosa del tema
OVNI y experimentadora en el campo de la Transcomunicación Instrumental. Enrique ya
llevaba varias semanas seleccionándonos vídeos y cassettes, así que decidimos quedar con él y traernos todo el
material (varias cajas) en la autocaravana de Cristian. Y, entre las numerosas joyas que hemos
descubierto en esos vídeos, destaca la conferencia que Antonio Ribera impartió en las inolvidables II Jornadas sobre OVNIs en Vinarós (Castellón), organizadas por
Javier Sierra en agosto de 1989. Un documento excepcional. Cuando se lo
comuniqué a Javier por whatsapp no daba
crédito a semejante hallazgo: "Estoy
sin palabras. Me ha dado un vuelco el corazón (...) Más de uno va a alucinar
(...) Lo que habéis hecho con Enrique es un gran paso. Seguro que vais a dar con
grandes tesoros en ese material", me respondió. Su alegría no es para menos. De
aquel evento, no teníamos grabaciones de vídeo, por más que hemos buscado
durante años. Por fin, y gracias a Enrique, hemos conseguido esta interesante charla de nuestro querido Antonio Ribera, que fue merecidamente homenajeado en dicho
acto, donde se dieron cita ufólogos de las tres generaciones.
Queremos, pues, compartir sin más demora la conferencia. Se trata de
una reliquia que tiene casi treinta años y que ahora sale a la luz en nuestra
VIDEOTECA DE LO INSÓLITO, lo cual nos emociona sobremanera. La charla llevó
por título: "Historia de un enigma.
Mis conclusiones". Tuvo lugar el 24 de agosto de 1989. El gran Ribera
nos ofreció su particular punto de vista sobre la vida extraterrestre, los OVNIs, las
intenciones de los ufonautas, el
secretismo oficial, el Majestic-12, las
abducciones, etc. ¡A disfrutarla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario