En esta
nueva entrega de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO recuperamos varias conferencias
impartidas en el III SIMPÓSIUM NACIONAL DE UFOLOGÍA, celebrado en Madrid entre
los días 24 y 25 de febrero de 1990. En los siguientes vídeos, podéis ver fragmentos
de las charlas ofrecidas por Enrique de
Vicente, Salvador Freixedo, Manuel Carballal, Javier Sierra y Antonio
Ribera.
UN RINCÓN VIRTUAL QUE OBSERVA LA REALIDAD CON OTROS OJOS...
lunes, 21 de agosto de 2017
sábado, 19 de agosto de 2017
VIDEOTECA DE LO INSÓLITO: JESUCRISTO ("La Noche", TVE, 1989)
¿Quién
fue Jesús? ¿Hay evidencias
históricas de su existencia? ¿Cuántas interpretaciones existen sobre dicho
personaje? ¿Qué enigmas encierra el Nuevo Testamento? Otra entrega de
VIDEOTECA DE LO INSÓLITO. Hemos rescatado de nuestros archivos un magnífico debate
de TVE fechado en 1989 y moderado por Sánchez
Dragó, en el que participaron Antonio
Piñero y Juan José Benítez,
entre otros especialistas. Llevó por título: JESUCRISTO.
miércoles, 16 de agosto de 2017
VIDEOTECA DE LO INSÓLITO: "ESPECIAL JIMÉNEZ DEL OSO"
Los de nuestra generación crecimos viendo los programas de Fernando Jiménez del Oso (1941-2005) en
TVE. Su ya mítico Más Allá salió a la
luz en 1976. Estuvo cinco años en antena. Luego llegarían La Puerta del Misterio, El Imperio
del Sol, El Otro México, En Busca del Misterio, Viaje a lo Desconocido... Y también sus
colecciones de libros, revistas, etc. A día de hoy, sigue siendo el rostro más
conocido del mundo de las anomalías, a pesar de que hace doce años que ya no
está entre nosotros. Para todos los amantes de lo inexplicado, Jiménez del Oso fue
un referente, un maestro, alguien que se caracterizó no solo por sus profundos conocimientos
y su singular manera de comunicar, sino también por su carisma y humildad. A
pesar de su formación médica y psiquiátrica, Jiménez del Oso se adentró en
terrenos inhóspitos, heterodoxos y ocultos que habitualmente son rechazados por
la comunidad académica y científica. Hombre de mente abierta, intentó divulgar
de la forma más imparcial posible los temas limítrofes del conocimiento. Aunque
defendió ciertos casos y teorías que hoy ya han quedado desmentidos, eso no minimiza su
enorme aportación cultural, histórica, arqueológica, sociológica, etc.,
acercando al hombre de la calle cuestiones marginadas o rechazadas, muchas
veces por prejuicios.
Como no podía ser de otro
modo, hemos querido hacerle un pequeño homenaje, rescatando de nuestros
archivos para la sección VIDEOTECA DE LO INSÓLITO seis entrevistas comprendidas
entre 1977 y 2001. Es un deleite escuchar de su propia voz las aventuras y
anécdotas vividas durante años, así como sus opiniones sobre el Fenómeno OVNI,
los fenómenos paranormales, la ouija,
el esoterismo, el satanismo, las culturas precolombinas, etc. Pasen y vean...
EN MIS RATOS LIBROS (XIX): "MENTE SIN FRONTERAS" (Alejandro Parra)
En estos tiempos en que la parapsicología ha sido invadida por hordas
de "cazafantasmas" que jamás han oído hablar de experimentación
científica sobre ESP (percepción extrasensorial) y PK (psicoquinesis) y de las múltiples investigaciones realizadas en
laboratorio desde Rhine, celebro
haber leído recientemente una obra magistral sobre parapsicología que me hace
recobrar algo de esperanza respecto a esta respetable, aunque vapuleada,
disciplina científica (sí, científica). Me refiero a Mente sin fronteras. Desafíos para la psicología del siglo XXI
(Edit. Antigua, 2014). Se trata de un libro coordinado por el psicólogo y
parapsicólogo argentino Alejandro Parra,
alguien que ha procurado establecer criterios rigurosos para acometer la
investigación psíquica, no en vano fundó en 2004 el Instituto de Psicología
Paranormal, además de haber sido presidente electo de la prestigiosa
Parapsychological Association.
La obra recoge diversos ensayos firmados por especialistas de la talla
del doctor Stanley Krippner, que
tantas investigaciones realizó en el Laboratorio
del Sueño del Maimonides Medical Center; Caroline Watt, psicóloga que efectuó destacados trabajos en la
Cátedra Koestler de Parapsicología; Christine
Hardy, psicóloga y antropóloga que ha investigado la interacción
psicofísica y las facultades latentes en el ser humano, propugnando la
sugestiva Teoría de los Campos Semánticos;
William G. Braud, doctor en
psicología y autor de diversos estudios muy esclarecedores sobre psicología
transpersonal y parapsicología, fundando y dirigiendo el Mind Science Foundation; Helmut
Schmidt, físico y parapsicólogo alemán que ha llevado a cabo brillantes investigaciones
en el campo de la PK, empleando Generadores
de Eventos Aleatorios... Podemos seguir citando al bioquímico Rupert Sheldrake, al psicólogo Robert L. Morris, al filósofo Stephen E. Braude, etc. Por tanto, la
obra que nos ocupa es de un nivel poco visto en los últimos años en cuanto a
bibliografía especializada en parapsicología científica publicada en
castellano. No en vano, el propio Parra señala en la introducción que "Mente sin Fronteras es un homenaje a la mejor producción de la
parapsicología hispanoparlante de la década de los noventa que tuve el orgullo
de conducir durante catorce años: la Revista Argentina de Psicología Paranormal
(RAPP) (...) En consecuencia, es mi modesta intención compilar una selección de
los artículos que a mi juicio resultaron más relevantes, informativos y
educativos de su historia y disfrutar su lectura a través de estas
páginas".
El problema que analiza esta obra colectiva es el factor psi, el principal foco de atención de la
parapsicología moderna. ¿Qué es psi?
¿Por qué existe? ¿Tiene un fin concreto a nivel evolutivo? ¿Hay evidencias incuestionables
sobre su existencia? ¿Bajo qué circunstancias se manifiesta? ¿Por qué es tan
elusivo y débil? Preguntas fundamentales que los especialistas anteriormente
citados tratan de responder, aportando datos experimentales y conclusiones (más
provisionales que definitivas, por la propia naturaleza escurridiza de tales
fenómenos). Creo que algo importante que ofrece este libro, sobre todo para
aquellos científicos que ignoran la rigurosa investigación parapsicológica
llevada a cabo durante décadas, es demostrar que se pueden examinar estos
hechos anómalos bajo un estricto control experimental. Y que los resultados
obtenidos hasta el momento ofrecen datos estadísticamente significativos. "La mayoría de los escépticos no tienen
suficiente conocimiento de los resultados parapsicológicos en particular y de
la metodología de investigación en general como para implementar una productiva
estrategia de crítica", afirma categóricamente James E. Kennedy en el tercer capítulo. Esto plantea ciertos dilemas
que irritan a los científicos más conservadores: ¿Acaso poseemos capacidades
ocultas y, a su vez, suceden fenómenos extraños a nuestro alrededor que aún no
han sido estudiados abiertamente por la ciencia? ¿Es la parapsicología una disciplina
"maldita" cuya irrupción en el ámbito científico provocaría la fractura
del paradigma vigente? Una respuesta afirmativa a ambas preguntas supondría aceptar
leyes, modelos y hechos que desafían claramente los principios fundamentales por
los que se rigen la neurología y la física, entre otras disciplinas
científicas. La parapsicología plantea, pues, implicaciones trascendentes
en diversas áreas del conocimiento. Y, quizá, de aceptarse sus postulados,
nuestra cosmovisión quedaría afectada inevitablemente. Por eso, y por otras
razones, la parapsicología sigue recibiendo constantes ataques y poco apoyo, a
pesar de que el cometido principal de la ciencia es investigar cualquier hecho sin
negarlo a priori. Indiscutiblemente, aún existen fallos metodológicos en parapsicología que han de ser resueltos.
Pero eso no justifica el desprecio hacia las evidencias acumuladas durante años
a favor de la existencia de los fenómenos ESP y PK. De hecho, un escéptico recalcitrante
como el psicólogo Ray Hyman tuvo que
admitir, tras examinar escrupulosamente las investigaciones parapsicológicas realizadas
por Helmut Schmidt, que: "Prácticamente,
desde cualquier punto de vista, la labor de Schmidt es la más sugestiva con la
que puede enfrentarse un crítico como yo. Su enfoque invalida muchas críticas
anteriores sobre la investigación parapsicológica. Si existen defectos en su
trabajo, no son evidentes ni comunes". La elusividad de psi, por tanto, no parece que tenga mucho que
ver con los fallos metodológicos. Se trata de un argumento falaz que,
desgraciadamente, se sigue empleando por parte de científicos y
pseudoescépticos que jamás han puesto un pie en el terreno de la investigación
parapsicológica. Los prejuicios son muy dañinos y, en muchas ocasiones,
obstaculizan el avance en el conocimiento científico.
No voy a alargarme más de lo necesario. Únicamente deseo invitaros a leer
este excelente libro. Creo que todo interesado de verdad en la parapsicología
científica, y no en lo que hacen tantos charlatanes que se autodenominan
parapsicólogos, tendría que consultar obligatoriamente esta obra para conocer las
contribuciones más destacadas de las últimas décadas. De paso, descubrirá lo
dificultoso que resulta determinar la naturaleza de psi y los intentos realizados hasta el momento para desentrañar semejante
enigma. Pero Parra no solo ha seleccionado trabajos centrados en la búsqueda de
psi, sino también sobre la conciencia
transpersonal, las implicaciones derivadas del vínculo entre parapsicología y
espiritualidad, la interacción mente-materia, la experiencia de las
apariciones, las investigaciones en torno a la supervivencia, etc. Lo dicho:
estamos de suerte al ver publicada una obra de tal magnitud sobre una
disciplina que muchos, directa e indirectamente, deshonran.
(Por Moisés)
sábado, 12 de agosto de 2017
VIDEOTECA DE LO INSÓLITO: "ESPECIAL JAVIER SIERRA"
Nuestro amigo Javier Sierra cumple hoy 46 años y queremos rendirle un pequeño
homenaje o tributo por su fiel pasión hacia los enigmas en general y el Fenómeno
OVNI en particular. Desde muy jovencito, Javier comenzó a interesarse por todos
aquellos asuntos heterodoxos y limítrofes de la ciencia. Siendo un adolescente,
los OVNIs se convirtieron en su tema principal de estudio e investigación. Y
durante varias décadas ha demostrado ser uno de los principales especialistas en
el asunto, no solo a nivel nacional sino también internacional. Por ello, y
como regalo para él y para sus numerosos seguidores, hemos querido rescatar de
nuestros archivos varias grabaciones inéditas hasta ahora, como la primera vez que pisó un plató de TV en 1989, a la edad de 18 años. Fue en el programa "3x4" de Isabel Gemio. Atención también a su magnífica conferencia impartida en la Facultad de Comunicación (Universidad de Sevilla) en 2009, haciendo un amplio repaso a las cuatro décadas de divulgación escrita del misterio en España. No perderos tampoco la entrevista que le realizó Moisés Garrido en 1994 para hablar del caso Roswell y el secretismo oficial en materia OVNI. No menos interesante es la entrevista que le realizan Fernando Berlín y Toni Garrido en el desaparecido Canal C: de la plataforma Vía Digital. Fue en el año 2000. En definitiva, ofrecemos en nuestro canal de Youtube cuatro vídeos que
demuestran, por enésima vez, los amplios conocimientos que posee Javier y su
grandes dotes para la comunicación. Esperamos que esta nueva entrega de VIDEOTECA
DE LO INSÓLITO sea de vuestro agrado...
P.D.: Entrad en nuestro canal de YouTube y suscribiros para seguir puntualmente las actualizaciones. Seguiremos subiendo más vídeos antiguos e inéditos que harán las delicias de todo amante de los misterios.
jueves, 10 de agosto de 2017
VIDEOTECA DE LO INSÓLITO: ¿QUÉ HACEMOS CON LOS OVNIS? ("La Puerta del Misterio", TVE, 1984)
Recuperamos de nuestros archivos el que quizá sea el mejor capítulo de
la serie 'Ellos', perteneciente al programa "La Puerta del Misterio",
dirigido y presentado por Fernando
Jiménez del Oso entre 1983 y 1984 en TVE. Este capítulo, titulado ¿Qué hacemos con los OVNIs?, se emitió
el 22 de julio de 1984. Se examinan las razones de las presuntas visitas
alienígenas y los elementos absurdos que componen la casuística OVNI. Testigos
de diferente condición social y cultural son entrevistados para narrar sus extrañas
experiencias. También participan diversos especialistas en el campo de la
ufología como Antonio Ribera, Salvador Freixedo, Julio Arcas, José Luis
Hermida, Juan José Benítez, Jesús A. Pérez Castaños, Pedro Ferriz, etc. Otro documento
histórico que merece la pena visionar.
P.D.: Entrad en nuestro canal de YouTube y suscribiros para seguir
puntualmente las actualizaciones. Seguiremos subiendo más vídeos antiguos e inéditos que harán las delicias de todo amante de los misterios.
lunes, 7 de agosto de 2017
VIDEOTECA DE LO INSÓLITO: RECUPERAMOS CUATRO VÍDEOS MÁS
¡Nueva ración de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO! En
esta ocasión, rescatamos cuatro vídeos antiguos que harán las delicias de los entusiastas
del Fenómeno OVNI. En uno de ellos, aparece el contactado Fernando Sesma durante una entrevista en el programa "Nosotros"
de TVE, emitido en 1968. Otro de los vídeos corresponde a dos informativos que
hablaron de las II Jornadas sobre OVNIs
en Vinarós (Castellón), organizadas por Javier Sierra en agosto de 1989. Por último, y gracias a nuestro buen amigo
Paco Azorín que hace poco puso a
nuestra disposición varios vídeos VHS antiguos, hemos digitalizado y compartido
un interesante vis a vis entre Juan José
Benítez y Javier Armentia que
tuvo lugar en el programa "La
Ronda", de TVE, emitido en 1991. Esperamos que disfrutéis con esta nueva
remesa de vídeos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)