Hoy se cumplen 40 años de la muerte de Arthur Koestler (1905-1983),
reconocido escritor e intelectual de origen húngaro que contribuyó con trabajos
teóricos y económicamente al impulso de la INVESTIGACIÓN PARAPSICOLÓGICA en el
ámbito académico.
Aunque tuvo una vida intensa como explorador, corresponsal de
guerra y espía —fue detenido y condenado
a muerte por el régimen franquista, salvándose in extremis—, dedicó buena parte de su vida al estudio de lo
paranormal.
A raíz de una serie de experiencias vitales e incluso de naturaleza
mística, profundizó en temas fronterizos del conocimiento como la
parapsicología. Su fabuloso libro LAS RAÍCES DEL AZAR (1972) da buena cuenta de
su interés serio por las facultades psi, exponiendo las últimas investigaciones
científicas sobre ESP (percepción extrasensorial) y PK (psicokinesis), tratando
de buscar una conexión con la nueva física subatómica —cuyas leyes suponen un
desafío para el sentido común— y atrayendo así a la comunidad científica. "La reconciliación entre los mundos
conceptuales de la parapsicología y la física moderna supone un paso importante
hacia la demolición de la máxima superstición de nuestra Era: el universo de
relojería materialista concebido por la física del siglo XIX", afirmó.
El 1 de marzo de 1983, sufriendo una leucemia terminal, decide poner fin a su
vida. Su esposa Cynthia se une a él y ambos, fervientes defensores de la
eutanasia, ingieren una sobredosis de barbitúricos.
En su testamento, Koestler
dona 750.000 dólares para la fundación de una cátedra de parapsicología en la
Universidad de Edimburgo. Hoy, la 'KOESTLER PARAPSYCHOLOGY UNIT' sigue vigente.
Os invito a leer el artículo que dediqué a la figura de Arthur Koestler. Salió
publicado en la revista 'Más Allá' nº 357 (dic. 2018). Aquí lo tenéis en
pdf:
ARTHUR KOESTLER, EL 'MECENAS' DE LA PARAPSICOLOGÍA (M. Garrido, Más Allá, dic'18)
(Por Moisés)