Proseguimos, tras un período de descanso, con nuestra tarea de rescate en
nuestro canal de YouTube VIDEOTECA DE
LO INSÓLITO. Y, en esta ocasión, lo hacemos
recuperando una interesante entrevista a Enrique
de Vicente realizada en ETB, en 1987. Aborda, entre otras cuestiones, el
fenómeno OVNI, las apariciones marianas, el proyecto MK-Ultra, las extrañas coincidencias, etc. Agradecemos
a Enrique De Vicente que haya puesto a nuestra disposición esta grabación de
vídeo VHS para proceder a su digitalización. Disfruten de este documento
audiovisual hasta ahora inédito.
UN RINCÓN VIRTUAL QUE OBSERVA LA REALIDAD CON OTROS OJOS...
martes, 22 de enero de 2019
jueves, 17 de enero de 2019
GRIMORIOS Y OTRAS OBRAS DE MAGIA MEDIEVAL (Claudia M. Moctezuma, Más Allá -Mono-, ene'19)
Grimorios
y otras obras de magia medieval es como se titula un artículo de mi
autoría que me ha publicado este mes la revista MÁS ALLÁ en su nuevo monográfico
Inquisición y brujería en la Edad Media.
(Por Claudia)
sábado, 12 de enero de 2019
LA ATLÁNTIDA NO ES UN MITO, SEGÚN EL FILÓSOFO ONUBENSE JOSÉ ORIHUELA
Compartimos una información publicada hoy
en la prensa que nos acaba de pasar nuestro amigo José Orihuela, doctor en Filosofía y licenciado en Antropología
Social y Cultural, que lleva años estudiando el tema de la Atlántida y se
resiste a que se reduzca a un mero mito, al contrario de lo que sugieren otros
especialistas. Es más, señala que Tarteso no se puede desligar del relato
atlante. Hace unos meses, tuve oportunidad de entrevistarle para un artículo
que titulé Atlántida: ¿Ficción alegórica
o realidad histórica?, publicado recientemente en el monográfico Grandes Misterios de la revista Más Allá (entrevisté también para la ocasión al arqueólogo subacuático Claudio Lozano, al geólogo Juan Antonio Morales y al historiador Fernando González de Canales, otros tres amigos y paisanos que también han examinado a fondo el asunto). Por cierto, el doctor
Orihuela es autor de una tesis doctoral sobre la Atlántida que permanece
inédita.
Enlace:
TRILOGÍA SOBRE LA ATLÁNTIDA (Novelas de José Orihuela) |
MOISÉS GARRIDO Y JOSÉ ORIHUELA |
(Por Moisés)
jueves, 10 de enero de 2019
FALLECE EL JESUITA Y PARAPSICÓLOGO ÓSCAR GONZÁLEZ QUEVEDO A LOS 88 AÑOS
Acabo
de enterarme del fallecimiento del jesuita y parapsicólogo madrileño Óscar González Quevedo. Tenía 88 años. Recuerdo los cursos de
parapsicología que realicé en su día a través de su célebre Centro Latino-Americano de Parapsicología
(CLAP) y de todo lo que aprendí con sus extraordinarios libros y revistas.
Polémico, crítico, provocador, vehemente... Un hombre que se convirtió en el
azote de los falsos médiums y curanderos. En su misma persona, pudieron
convivir pacíficamente el escepticismo y la fe, la pasión por el estudio
científico de los fenómenos parapsicológicos y el compromiso con la Iglesia
católica.
(Por Moisés)
ÓSCAR GONZÁLEZ QUEVEDO, S.J. |
ALGUNAS OBRAS DEL PADRE QUEVEDO |
(Por Moisés)
miércoles, 9 de enero de 2019
HEREJÍAS CRISTIANAS / ENTREVISTA A CRISTINA LÁZARO ('Más Allá de la Ciencia', enero 2019)
De nuevo, otro trabajo de mi autoría que
vuelve a ser tema principal de portada en la revista Más Allá de la Ciencia. Su título:
"Herejías cristianas". Hablo de las numerosas corrientes ideológicas
que surgieron en el seno del cristianismo primitivo y de la encarnizada lucha
que la Iglesia católica, establecida como religión oficial en el siglo IV,
entabló contra dichos movimientos heterodoxos (algunos gozaron de una gran
difusión, como fue el caso del arrianismo).
Por otro lado, en el mismo número, Claudia M. Moctezuma publica una reciente entrevista que ha realizado a la doctora Cristina Lázaro, psicóloga y antropóloga, para hablar de las "Experiencias Cercanas a la Muerte" (ECM), asunto sobre el que ha investigado a fondo, siendo además autora de la primera tesis doctoral sobre ECMs en España.
Por otro lado, en el mismo número, Claudia M. Moctezuma publica una reciente entrevista que ha realizado a la doctora Cristina Lázaro, psicóloga y antropóloga, para hablar de las "Experiencias Cercanas a la Muerte" (ECM), asunto sobre el que ha investigado a fondo, siendo además autora de la primera tesis doctoral sobre ECMs en España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)