UN RINCÓN VIRTUAL QUE OBSERVA LA REALIDAD CON OTROS OJOS...

miércoles, 24 de septiembre de 2025

EL DIABLO (Canal Sur, 1990)

¡Nueva entrega de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO! 

Rescatamos de nuestro archivo un debate dedicado a la figura del DIABLO. Se emitió en Canal Sur TV en 1990. Participaron: José Mª Pilón (sacerdote), Gabino Fernández (pastor evangélico), Javier Criado (psiquiatra) y Pitita Ridruejo (marióloga). 

¿Existe el demonio? ¿Puede poseer a una persona? ¿Qué es un exorcismo? ¿Qué dicen al respecto la Iglesia católica y las iglesias protestantes? ¿Cómo interpreta la psiquiatría estos hechos? 

Esperamos que os resulte de interés. 

martes, 23 de septiembre de 2025

ENTRAÑABLE VÍDEO DE IGNACIO DARNAUDE

El 16 de noviembre de 2007, Ignacio Darnaude y su esposa Mariluz me hicieron una visita en mi casa de Huelva. Pasamos un día estupendo, charlando distendidamente sobre el tema OVNI y riendo mucho, porque Ignacio y yo siempre estábamos de broma. Los tres nos fuimos a comer a la playa de Punta Umbría, donde grabé un breve vídeo como recuerdo de aquella inolvidable jornada, que hoy quiero compartir aquí. 

Ignacio fue una persona entrañable, muy querida por los ufólogos de todas las generaciones, y cuya amistad siempre valoré profundamente. Al ver el vídeo después de tanto tiempo, regresan a mi memoria aquellos momentos sencillos, pero llenos de afecto y alegría. Ignacio siempre estará en nuestro recuerdo, pues dejó una profunda huella en todos sus amigos.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

ESPECTROS Y FANTASMAS ("España Mágica y Misteriosa", TVE, nov. 1991)

¡Nueva entrega de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO!

Rescatamos una edición del programa ESPAÑA MÁGICA Y MISTERIOSA, conducido por Sebastián D’Arbó. Llevó por título: ESPECTROS Y FANTASMAS. Se emitió en noviembre de 1991.

Se aborda el caso de las caras de Bélmez. Varios expertos, como José Martínez Romero, Germán de Argumosa y Ramos Perera Molina, ofrecen sus respectivos puntos de vista sobre las teleplastias surgidas en la casa de María Gómez Cámara en 1971. Seguidamente, se analizan las presuntas apariciones de fantasmas en la Diputación de Granada. Finalmente, se expone el fenómeno de las psicoimágenes.

Agradecemos a Mary de Vicente, viuda de Ramos Perera Molina, que haya puesto a nuestra disposición esta grabación en cinta VHS para digitalizarla y compartirla en nuestro canal de YouTube.

Esperamos que os resulte de interés.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

ENTREVISTA A LUIS J. GRÍFOL ("La Nit", Canal 37 TV Palma de Mallorca, 1993)

¡Nueva entrega de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO! 

Rescatamos de nuestro archivo una entrevista inédita al contactado LUIS JOSÉ GRIFOL. Fue en el programa “La Nit” (Canal 37 de la Televisión Local de Palma de Mallorca). Se emitió en 1993. El conductor del programa, Salvador Díez, pregunta a Grífol sobre sus experiencias ufológicas en Montserrat. El contactado comienza narrando sus primeros avistamientos ovni en el verano de 1977. Fue en Montgat. Aquella experiencia le marcó profundamente y su vida cambió, empezando incluso a experimentar fenómenos de tipo paranormal. También explica cómo eligió la montaña de Montserrat para avistar ovnis los días 11 de cada mes. Se muestran varias fotografías de supuestos ovnis tomadas durante dichas convocatorias. Grífol explica las razones de la presencia extrahumana en nuestro mundo y otras cuestiones ufológicas.     

Esperamos que os resulte de interés.

lunes, 8 de septiembre de 2025

ENTREVISTA A VICENTE-JUAN BALLESTER OLMOS (Por Jorge Valle, "El Lado Oscuro", Radio Municipal de San Javier, 15-12-92)

 ¡Nueva entrega de FONOTECA DE LO INSÓLITO! 

En esta ocasión, rescatamos una entrevista a VICENTE-JUAN BALLESTER OLMOS, realizada por Jorge R. Valle en su programa ‘El Lado Oscuro’, de Radio Municipal de San Javier (Murcia), emitida el 15 de diciembre de 1992. 

En la charla, Ballester Olmos comienza por definir qué es un OVNI y cuál es el verdadero papel del investigador. También señala que ciertos casos que ha tenido la oportunidad de estudiar, debido a su extrañeza, permanecen sin explicación. Además, profundiza en cuestiones como los humanoides, los contactados, el secretismo militar y los OVNIs triangulares observados en Bélgica, entre otros asuntos de interés. 

Nuestro agradecimiento a Jorge R. Valle por cedernos esta grabación inédita que hoy podemos compartir en nuestro canal de Ivoox. 

Esperamos que os resulte de interés. 

https://go.ivoox.com/rf/157165690

viernes, 5 de septiembre de 2025

120 AÑOS DEL NACIMIENTO DE ARTHUR KOESTLER (1905-1983)

Hoy se cumplen 120 años del nacimiento de Arthur Koestler (1905-1983), una de las figuras intelectuales más singulares del siglo XX. Su biografía es apasionante... Escritor y pensador húngaro-británico, militó activamente en el comunismo y trabajó como corresponsal durante la Guerra Civil española. En ese contexto llegó a ser encarcelado por el franquismo bajo la acusación de espionaje. Su ruptura con el estalinismo marcaría un giro decisivo en su obra. Fruto de esa crítica radical al totalitarismo surgió su célebre novela El cero y el infinito, considerada un clásico de la literatura política del siglo pasado. 

Con el paso del tiempo, Koestler se fue alejando de la militancia política (hizo muy bien) y dirigió su mirada hacia los misterios de la mente (fue lo mejor que pudo hacer). Se interesó por fenómenos como la percepción extrasensorial y la sincronicidad, convencido de que la ciencia no debía rehuir aquello que parecía desafiar las leyes conocidas de la naturaleza. Sus investigaciones en ese terreno, le llevó a escribir Las raíces del azar (Kairós, 1974), un magnífico ensayo que se convirtió en referencia obligada en el ámbito de la investigación parapsicológica. 

Conviene subrayar que su aproximación fue siempre intelectual y crítica: Koestler no era un creyente ingenuo en lo paranormal, sino un heterodoxo convencido de que la ciencia debía mantener la mente abierta y ampliar su horizonte más allá de lo establecido. 

Tras su muerte —él y su última esposa decidieron poner fin a sus vidas—, Koestler dejó su fortuna para fundar en la Universidad de Edimburgo una cátedra de parapsicología, que todavía hoy sigue en vigor. 

En su día escribí un amplio artículo sobre Arthur Koestler para la revista Más Allá. Lo comparto aquí... 

ARTHUR KOESTLER, EL "MECENAS" DE LA PARAPSICOLOGÍA (Moisés Garrido)


(Por Moisés)