Rescatamos un interesante debate titulado CIENCIA FRENTE A RELIGIÓN.
Se emitió en el programa 'A Través del Espejo' (TVE) conducido por Cristina
García Ramos. Fecha: 02-02-90. Invitados: Gustavo Bueno (filósofo), Ignacio Núñez de Castro (bioquímico y jesuita), Marceliano Arranz (filósofo), Manuel Toharia (divulgador científico), Santiago Grisolia (bioquímico) y Gonzalo Herranz (médico).
¿Tiene sentido conciliar Ciencia y Religión? ¿Qué las diferencia? ¿Han
supuesto las religiones a lo largo de la Historia un freno para el avance del
conocimiento científico? ¿Es razonable que la ética fundamentada en la fe aborde
cuestiones como el genoma humano o el uso del preservativo? ¿Ha sido la Ciencia
utilizada como instrumento de adoctrinamiento antirreligioso?
Rescatamos una entrevista a Antonio Ribera,
decano de la ufología española. Fue en el programa 'Mag Magazine' de TV3. Se
emitió en 1989. Durante la entrevista, el ufólogo catalán abordó asuntos como
las evidencias del fenómeno OVNI, el secretismo militar, el caso UMMO y las
abducciones.
Agradecemos a Javier Sierra que haya puesto
a nuestra disposición esta grabación en cinta VHS para digitalizarla y
compartirla exclusivamente en nuestro canal de YouTube.
Rescatamos un programa inédito titulado
SIMPOSIO Y EXPO-OVNI'80. Fue en OBJETIVO OVNI, espacio radiofónico conducido
por Ignacio Cabria y Julio Arcas (C.I.O.V.E.) en Radio Santander. Se emitió en
julio de 1980.
Agradecemos a Nacho Cabria que haya puesto
a nuestra disposición esta grabación para compartirla exclusivamente en nuestro
canal de Ivoox.
Hoy,
12 de enero de 2023, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) ha
sacado a la luz un nuevo informe oficial sobre los UAPs (Unidentified Aerial Phenomena). El documento puede
descargarse en el siguiente enlace:
Compartimos una interesantísima MESA REDONDA titulada: DESCLASIFICACIÓN
DE LOS INFORMES OFICIALES OVNI. Tuvo lugar en el I CONGRESO NACIONAL DE UFOLOGÍA
'VILLA DE JUMILLA'. Fecha: 06-02-99. Participaron: Javier Sierra, Magdalena del Amo, Francisco Máñez, Salvador Freixedo y Francisco Barrera.
¿Cómo se llevó a cabo el proceso de desclasificación? ¿Fue transparente
o hubo manipulación y mentiras? ¿Qué es la Instrucción General 40/5? ¿Por qué
el fenómeno OVNI fue clasificado como confidencial? ¿Saben los militares algo
sobre los OVNIs?
Agradecemos a la Asociación Cultural 'La Senda' (Jumilla) que haya
puesto a nuestra disposición esta grabación para compartirla exclusivamente en
nuestro canal de YouTube.
Sinceramente, no me sorprende nada el merecido éxito personal de la gran
periodista extremeña y mejor amiga Lourdes
Gómez Martín, nacida hace 33 años. Era lo esperado. Siempre supe que llegaría
muy lejos y así se lo expresé cuando ella, siendo estudiante de periodismo, se
preguntaba insegura si algún día lograría su sueño: dedicarse de lleno al
estudio e investigación de los fenómenos anómalos. Y hoy, puede decir con
orgullo que lo consiguió. ¿Por qué razón yo estaba tan seguro de que
conseguiría su objetivo?: por la pasión con que ya vivía los misterios siendo muy
jovencita. Tenía madera de sobra. Cuando nos conocimos en un congreso celebrado
en Sevilla en febrero de 2010, Lourdes tenía 20 años. Pude apreciar en su
mirada algo que en pocos he visto: un brillo especial en los ojos que
diferencia al verdadero buscador de la verdad del que es un mero aficionado. He
conocido a muchos entusiastas de los temas del misterio, pero a muy pocos que
se entregan en cuerpo y alma a este ingrato mundo, sacrificando muchas cosas de
la vida cotidiana, incluso relaciones de pareja. En nuestra primera
conversación, mientras tomábamos un café con otros compañeros en un bar del
popular barrio de Triana, supo transmitirme lo que sentía por los enigmas y lo
feliz que estaba en ese momento rodeada de veteranos investigadores y
aprendiendo tanto.
Lourdes vivía con una pasión colosal las investigaciones sobre
fenómenos anómalos, las entrevistas a los testigos, las reuniones en mi casa o
en casa de Ignacio Darnaude, las
Alertas-OVNI en el Aljarafe sevillano o en la costa onubense, la búsqueda en
librerías de viejo de "incunables" del misterio, etc. Fui testigo de
todo ello porque compartí con Lourdes viajes, aventuras, investigaciones y
encuentros con viejas glorias de la ufología. Su temprana fascinación por los
enigmas me recuerda, en cierto modo, a mí mismo cuando me adentré, a comienzos
de los años 80, en dichos asuntos. Un servidor sabía desde el primer momento
que el misterio era lo más importante de mi vida e hice una especie de pacto con
el destino, prometiéndome que nada ni nadie se interpondría en mi camino. Sé
que Lourdes actuó igual, porque ha sabido vencer escollos importantes. Quien
diga que dedicarse a esto es fácil, no tiene ni puñetera idea. Enseguida se
convirtió en una ávida lectora. Quería saber todo.
LOURDES GÓMEZ (13-08-16)
Cuando iba a mi casa, le mostraba los libros de mi biblioteca y ella tomaba
buena nota de mis recomendaciones, prestando especial atención a las obras de
los pioneros. Poco a poco, Lourdes fue haciéndose de una nutrida biblioteca
particular, comprando libros y revistas antiguas como Horizonte, de Antonio Ribera,
o Mundo Desconocido, de Andreas Faber Kaiser. Comenzó a recoger
testimonios in situ, a impartir
conferencias y a colaborar en la prensa (como El Periódico de Extremadura) y en las revistas especializadas (Más Allá, Enigmas, Año Cero, Historia de Iberia Vieja y Clío Historia), llegando a escribir,
unos años después, sus primeros libros: Las
Hurdes. Frontera con lo Desconocido (Oblicuas, 2017) y La Iglesia y sus enigmas (Luciérnaga, 2018).
Compaginaba su labor periodística (llegó a presentar el informativo de
TVE en Extremadura y a trabajar en la revista Guardia Civil) con el estudio y la investigación de lo paranormal y
del fenómeno OVNI. Me sorprendía gratamente su capacidad comunicadora y lo bien
que escribía, siendo muy meticulosa a la hora de citar fuentes y otras
referencias. Recordemos, asimismo, que también ha conducido programas
radiofónicos como "Extremadura Infinita" en R.N.E. y "Serano"
en Canal Extremadura Radio. Demostró también su maestría delante de las cámaras
de TV, siendo redactora y presentadora de la fabulosa serie "Tras el Mito" (Canal
Extremadura TV), que consta de 20 capítulos.
MANUEL FILPO, MOISÉS GARRIDO, LOURDES GÓMEZ E IGNACIO DARNAUDE (10-05-13)
En todo momento apoyé a Lourdes porque vi en
ella una innata vocación periodística (realizó la carrera de Periodismo en la
Universidad de Sevilla), un auténtico interés por la lectura, un deseo de
buscar respuestas a los enigmas y una actitud seria y honesta a la hora de
abordar estos temas. Solía consultar concienzudamente los documentos de mi archivo, mientras me hacía miles de
preguntas. Se emocionaba cuando leía las cartas que me escribía nuestro añorado
pionero de la ufología Antonio Ribera o mientras palpaba los primeros libros ufológicos
editados en España. Tomaba nota de todo y se pasaba horas fotografiando
documentos y recortes de prensa. Por eso, y por muchas cosas más, no me
sorprenden nada sus actuales logros. Se lo ha currado y con creces. Supo
trazarse un camino, documentándose todo lo posible para caminar con firmeza y
no perderse. Hoy, Lourdes es una respetada periodista que, junto con su marido Yohanan Díaz Vargas, también periodista
especializado en temas ufológicos, realiza una infatigable labor de
investigación y divulgación en México, su actual lugar de residencia.
LOURDES GÓMEZ Y JOAQUÍN MATEOS (03-10-11)
La verdad es que Lourdes siempre tuvo muy en cuenta mis consejos, mis
reflexiones, mi modo de enfocar los fenómenos anómalos y, por supuesto, mis
recomendaciones bibliográficas. Me agradece mucho que le recomendara el libro Pasaporte a Magonia de Jacques Vallée, animándola a leerlo.
Fue para ella todo un descubrimiento, cambiando la percepción que tenía del
fenómeno OVNI y reconociendo su complejidad, sus aspectos subjetivos y su
conexión con otros fenómenos (apariciones marianas, manifestaciones feéricas,
etc.). Mostró, sin duda, bastante interés por mi enfoque paraufológico y por la
importancia que doy al factor humano en las experiencias OVNI. Se tomó la
molestia de leer los artículos que, desde finales de los años 80, he escrito
sobre paraufología. Y durante nuestras reuniones, siempre comentábamos dicha
vertiente, atrayéndole cada vez más. Incluso ella misma, durante sus
investigaciones, observaba que los elementos absurdos y parafísicos están muy
presentes en los encuentros cercanos con OVNIs, reconociendo que el testigo parece
entrar en una especie de "estado alterado de conciencia". Lourdes
asumió que la HET (hipótesis extraterrestre) no es la única y que existen otras
posibles interpretaciones tan válidas o más que la planteada por la ufología
clásica, ya que tienen en cuenta los elementos paranormales y la interrelación OVNI-MENTE.
CLAUDIA M. MOCTEZUMA, MOISÉS GARRIDO Y LOURDES GÓMEZ (09-08-16)
No es de extrañar, pues, que recientemente haya
impartido una magistral conferencia bajo el título: PARAUFOLOGÍA: CONEXIÓN
ENTRE LOS OVNIS Y LO PARANORMAL. Por favor, no se la pierdan. Aprenderán mucho
sobre la cuestión y verán que en ufología hay demasiados prejuicios, dogmatismos
y posturas ortodoxas a la hora de aceptar otras perspectivas distintas del
controvertido fenómeno OVNI. Solo me resta agradecer a Lourdes las palabras que
me dedica en dicha conferencia. Ella sabe que el cariño es mutuo y que yo
también he aprendido mucho de ella.
MOISÉS GARRIDO, CLAUDIA M. MOCTEZUMA, LOURDES GÓMEZ Y YOHANAN DÍAZ (22-09-19)
Me emociona ver que aquella chica tan
entusiasmada que conocí hace casi trece años, hoy es capaz de profundizar tanto
en todas estas temáticas, filosofando con solidez y planteando grandes
interrogantes que otros investigadores, a pesar de llevar muchísimos más años
que ella en estas lides, no han sido capaces ni siquiera de vislumbrar. ¿Cómo
va a sorprenderme, por tanto, que Lourdes haya conseguido su meta y sea tan
reconocida en España, en México y en otros países? Sí, era lo esperado.
Una de las grandes satisfacciones que produce adentrarse en el
mundo de los enigmas es poder conocer a grandes investigadores y divulgadores que, con sus amplios conocimientos, nos enriquecen a todos los que nos interesamos por dichos temas. A muchos de ellos, con quienes nos une una buena amistad, los hemos entrevistado. También hemos tenido la oportunidad de entrevistar a destacados científicos,
historiadores y, por supuesto, a numerosos testigos de lo anómalo.
En el presente dosier, de más de 300 páginas, hemos compilado esas entrevistas que vieron la luz en su día. En las mismas, se abordan temas muy diversos: encuentros
OVNI, fenómenos paranormales, transcomunicación instrumental, experiencias
místicas, vida en Marte, peligros cósmicos, apariciones marianas, Atlántida...
Rescatamos de nuestros archivos una
fabulosa entrevista de Jesús Quintero a Ramiro Calle, profesor de yoga y
orientalista. Fue en el programa "Ratones Coloraos", de Canal Sur Andalucía. Se
emitió en 2002. Ramiro aborda cuestiones como el significado de la vida, la paz
interior, la felicidad, el amor, la amistad, el silencio, el ego, etc.
Esperamos que os resulte de interés.
P. D.: Hay más sabiduría y espiritualidad
en este cuarto de hora de entrevista que en cientos de libros sagrados y de
autoayuda juntos.
Rescatamos
un documento sonoro inédito. Es un fragmento de una charla telefónica que
mantuve con JOSÉ Mª CASAS-HUGUET el 27-05-15, pocos meses antes de fallecer.
Habló de lo paraufológico: la simbiosis OVNI-MENTE.
Compartimos una entrevista inédita realizada a los ufólogos Vicente Juan Ballester Olmos y Miguel Guasp. Hablan de su libro LOS OVNIS Y LA CIENCIA y
de diversas cuestiones relacionadas con la ufología. Fue en el programa 'Otros Mundos' de TV Torrente (Valencia). Se emitió en 1989.
¿Por qué se producen más avistamientos OVNI en ciertas regiones
españolas? ¿Qué es el efecto encuestador? ¿Qué aporta el libro Los OVNIs y la
Ciencia a la ufología? ¿Qué fines tenía la asociación CEONI fundada en 1968? ¿Son
las fotografías OVNI testimonios válidos? ¿Qué evidencias avalan la realidad
del fenómeno OVNI?
Agradecemos a V.-J. Ballester Olmos que haya puesto a nuestra disposición
esta grabación en cinta VHS para digitalizarla y compartirla exclusivamente en
nuestro canal de YouTube.
El veterano ufólogo valenciano Vicente-Juan Ballester Olmos ha querido
contribuir a nuestro proyecto PARADIG+ XXI enviándonos 33 cintas VHS. Hay
auténticas reliquias ufológicas que poco a poco iremos digitalizando y subiendo
a nuestro canal de YouTube VIDEOTECA DE LO INSÓLITO. Se lo agradecemos.
Ya está disponible
la entrevista que el pasado día 24 realizamos a la ummóloga Gema Lozano. Hablamos con ella del caso
UMMO, de Jordán Peña, de la serie
estrenada por Movistar Plus+, de la
irrupción de Jordán Jr., etc.
Rescatamos de nuestros archivos un interesante debate titulado EL
CHAMANISMO: UN CAMINO CON CORAZÓN. Fue en el programa "El Faro de
Alejandría", conducido por Fernando Sánchez Dragó en la TV Valenciana. Lo
grabamos en 2001 a través de la plataforma Vía Digital. Intervinieron: Josep Mª Fericgla (antropólogo), Manuel Almendro (psicólogo transpersonal), Javier Castillo (psicólogo), Juan José García Piñeiro (psiconauta), Alfonso Domingo (reportero) y José Mª Poveda (psiquiatra).
¿Qué es un chamán? ¿Cuántos tipos de chamanismo hay? ¿Qué define a una
cultura chamánica? ¿Existe una tradición chamánica europea? ¿Qué papel juegan las
plantas enteógenas en el chamanismo? ¿Cómo logran entrar en un 'estado
modificado de conciencia'? ¿Qué elementos comunes tienen las diversas
mitologías chamánicas? ¿Accede el chamán a una 'metarrealidad' que desafía las
leyes racionales?
Compartimos un interesante debate titulado
¿NOS VISITAN DE VERDAD LOS OVNIS? Fue en el programa "De Bat a Bat".
Se emitió en el Canal 9 (Televisión Valenciana) el 3 de febrero de 1992.
Participaron: Vicente-Juan Ballester Olmos (ufólogo), Javier Sierra (periodista y ufólogo), Álvaro López (astrónomo), Juan Manuel Marco (contactado) y Juan Manuel Bullón (presidente de la Asociación Valenciana
de Astronomía).
Durante el debate se exponen, entre otros asuntos, las evidencias del
fenómeno OVNI, los aspectos más dudosos
y polémicos, el secretismo oficial y la viabilidad o no de la hipótesis
extraterrestre. Asimismo, salen a relucir casos como los de Manises y Roswell.
Agradecemos a Javier Sierra que haya puesto
a nuestra disposición esta grabación en cinta VHS para digitalizarla y
compartirla exclusivamente en nuestro canal de YouTube.
Rescatamos un antiguo 'Espacio en Blanco' (R.N.E.) en el que participaron
varios ponentes del I Congreso Internacional de Ufología celebrado en El
Vendrell en octubre de 1989. Lo grabamos el 14-10-89. Javier Sierra coordinó
las entrevistas desde Radio El Vendrell, mientras que en los estudios centrales
de R.N.E. estaban Miguel Blanco y Enrique de Vicente. Los primeros invitados en
hablar fueron: Francisco Padrón, José Fabregat y Jorge Álvarez de la Cuesta, que
han vivido experiencias personales relacionadas con el fenómeno OVNI. Cuentan
algunas de ellas. Seguidamente, intervinieron Salvador Freixedo, que advirtió
sobre los peligros del contacto extraterrestre, Ignacio Cabria, que abordó el
tema de los contactados desde un enfoque sociológico, y otros ponentes.
Compartimos un vídeo que contiene
entrevistas a varios ponentes del I Congreso Nacional de Ufología 'Villa de
Jumilla'. Son: Salvador Freixedo, Javier Sierra, Francisco Máñez y Magdalena del Amo. Lugar: Jumilla (Murcia). Fecha: 07-02-99.
Los cuatro ponentes recuerdan sus inicios
en el mundo de lo inexplicado, destacan la importancia de investigar y de
buscar respuestas y exponen sus respectivas ideas respecto al fenómeno OVNI.
Grabación cedida amablemente por la
Asociación Cultural 'La Senda' (Jumilla).
En esta ocasión, dedicamos un dosier a
nuestro querido amigo Enrique de Vicente,
veterano periodista especializado en fenómenos anómalos. Hemos escaneado 151
textos que suman más de 800 páginas. Podrán leer artículos sobre OVNIs,
parapsicología, profecías, ciencias ocultas, sociedades secretas,
conspiraciones, etc. Enrique ha tenido una prolífica producción escrita. Este
dosier es solo una pequeña muestra. Seguiremos buscando más trabajos de su
autoría para futuros dosieres.
Rescatamos de nuestros archivos un documental titulado HITLER Y EL
OCULTISMO. Data de 1997 y fue emitido en el Canal Historia. Lo grabamos a
finales de los 90.
¿Qué conexión tenía el nazismo con las ciencias ocultas? ¿Por qué le
fascinó a Hitler la idea de una Alemania con un lejano pasado mítico? ¿Qué contenían
los panfletos llamados Ostara? ¿Por qué algunos ocultistas creían que Hitler
era guiado y protegido por fuerzas sobrenaturales? ¿Cuáles eran las creencias
ocultistas de Heinrich Himmler? ¿Qué simboliza la esvástica?
Rescatamos
de nuestros archivos otro MÁS ALLÁ inédito. Llevó por título: LOS MAYAS. Se
emitió en TVE el 01-06-80. Lo grabamos en el Canal Nostalgia (Vía Digital) hace
unos 20 años.
El
Dr. Fernando Jiménez del Oso aborda los aspectos históricos y arqueológicos de
la enigmática cultura maya, exponiendo detalles sobre sus amplios conocimientos
matemáticos y astronómicos, a pesar de que vivían en la edad de piedra (no
conocían los metales). Asimismo, habla de la célebre tumba de Palenque.
Rescatamos de nuestros archivos un
reportaje titulado OPERACIÓN EDELWEISS. Se emitió en el programa "Informe
Semanal" (TVE) a finales de 1984. Lo grabamos hace más de 20 años en el
canal Nostalgia (Vía Digital).
Eduardo González Arenas, líder de la SECTA
EDELWEISS, fue detenido en Portugal y estaba pendiente de ser extraditado a
España para ser juzgado por los delitos de corrupción de menores, abusos deshonestos, asociación ilícita y
estupro. En su organización, se captaban niños de entre 12 y 16 años. Eran
marcados en el brazo con el símbolo de UMMO, empleándose para ello un alambre
al rojo vivo.
Rescatamos una entrevista que realizamos al doctor Fernando Jiménez del Oso. Hablamos con él de EXPERIENCIAS MÍSTICAS. Fue en el programa "Frontera de lo Desconocido" (COPE-Huelva/Cadena
100). Fecha: 07-03-98.
¿Hay algún denominador común en las experiencias místicas de las distintas
religiones? ¿Guardan relación con ciertos estados psicopatológicos? ¿Se pueden
tener experiencias similares al éxtasis a través de ciertas sustancias
alucinógenas? ¿Se producen fenómenos parapsicológicos durante el éxtasis
místico?
Rescatamos de nuestros archivos una
entrevista que el periodista Jesús Quintero realizó al escritor Fernando Sánchez Dragó con motivo de la publicación de su libro Carta de Jesús al Papa (Planeta, 2001). Tema: EL MITO DE JESÚS. Programa: 'El Vagamundo' (Canal Sur TV
Andalucía). Lo grabamos en 2001.
Rescatamos de nuestros archivos una intervención
de Uri Geller en el programa de TVE 'Tiempo al Tiempo', conducido por la actriz
Concha Velasco. Lo grabamos el 19-09-01. En el programa, también participa José
Mª Íñigo. Se habla de los inicios de Uri, de su exitoso paso por TVE a mediados
de los años 70, de sus presuntas facultades parapsicológicas, etc. También realiza
un experimento telepático con Concha Velasco.
Compartimos una interesante conferencia de la ufóloga Magdalena del Amo. Llevó por título: ABDUCCIONES. Fue impartida durante el I CONGRESO
NACIONAL DE UFOLOGÍA 'VILLA DE JUMILLA'. Fecha: 06-02-99.
¿Cómo se producen las abducciones? ¿Qué cambios experimentan los
abducidos? ¿Qué hipótesis se barajan para explicar estos hechos? ¿Qué
influencia tuvieron a finales de los 80 los libros Intrusos y Comunión?
Grabación cedida amablemente por la Asociación Cultural 'La Senda' (Jumilla).
Rescatamos de nuestros archivos una
intervención de Germán de Argumosa en TV abordando el tema del DIABLO. Fue en el programa "Date un Respiro" de T5 y lo grabamos en 1993. Se refiere a los casos de íncubos y súcubos y a las distintas
hipótesis para interpretar las manifestaciones diabólicas.
Ayer disfrutamos de una gran reunión en casa con Diego
Zúñiga e Ignacio Cabria. Seis horas de amena charla entre libros y archivos. Recordando
viejos tiempos ufológicos y poniéndonos al día sobre bibliografía de distintas
temáticas. Un reencuentro inolvidable con estos dos buenos amigos.
Rescatamos de nuestros archivos una entrevista que el periodista Jesús Quintero realizó al ufólogo J. J. Benítez. Fue en el programa 'El Lobo
Estepario' de Onda Cero. Lo grabamos el 08-04-95.
Benítez habla de OVNIs, de Dios, de sus libros, del futuro de la
humanidad...
Compartimos
un interesantísimo documento que hemos escaneado recientemente. Se trata de un SUPLEMENTO
ESPECIAL de la revista CUARTA DIMENSIÓN dirigida por el ufólogo Fabio Zerpa.
Dicho ejemplar está dedicado al I SIMPÓSIUM NACIONAL DE UFOLOGÍA, celebrado en
Madrid en 1979. Contiene ponencias y muchos datos de interés para los estudiosos
del fenómeno OVNI. Pueden descargarlo desde el siguiente enlace:
Por vez primera en
la historia aeroespacial se ha conseguido impactar contra un asteroide con el
objetivo de desviar su trayectoria. Ayer, a las 19:14 h (horario de la costa Este de EE.UU.), llegaba a su destino la sonda de la misión DART. Dicha nave, que fue lanzada desde tierra con un cohete Falcon 9 de la empresa Space X—y en
colaboración con NASA—, colisionó exitosamente contra Dimorphos, una roca espacial que
orbita en torno al meteorito Didymos. Esta iniciativa conforma la Defensa Planetaria, un proyecto global para
evitar el impacto de cuerpos celestes potencialmente peligrosos para nuestro
planeta. Se han detectado 25.000 Objetos Cercanos a la Tierra, cuyas órbitas se
acercan a la nuestra con posibilidad de impacto. Algunos de ellos podrían
provocar grandes daños, e incluso causar una extinción masiva como el asteroide
que acabó con los dinosaurios hace 65
millones de años. Si bien el riesgo de este tipo de colisiones es bajo, no hay
que descartarlo. En 1999, el astrónomo australiano Frank Zoltowski alertaba al Observatorio Smithsoniano de
Astrofísica, en Estados Unidos, sobre la amenaza que para la Tierra representa
el asteroide 1999 AD10 que,
según sus cálculos, podría impactar contra nuestro planeta en 2027. De
hecho, Ken Russell, responsable de Objetos Peligrosos Cercanos a la Tierra de la NASA, llegó a
declarar que el meteorito 1999 AN10 "es
el primer objeto conocido con capacidad para colisionar con la Tierra y lo
suficientemente grande como para causar un desastre global". Afortunadamente,
tiempo después este riesgo quedó descartado, ya que otros científicos
analizaron la trayectoria del asteroide comprobando que no suponía un peligro
inminente. Sin embargo, la posibilidad de que algún día esta u otra roca
espacial con capacidad destructiva choque contra nosotros es real, por lo que
iniciativas como las de la misión DART son tan necesarias como vitales. Ahora
quedamos a la espera de saber si, tras el impacto, el asteroide Dimorphos ha
sido desviado. De ser así, sería otro modesto pero importante avance para la
defensa aeroespacial ante posibles peligros cósmicos.
Rescatamos la 2ª parte de la entrevista a Ignacio Cabria en 'Els Altres Mons', de Radio 4. Se emitió el 16-04-88. Aborda el
avistamiento del 02-02-88, el fenómeno de los rayos globulares, el contactismo,
la influencia de la ciencia-ficción, etc.
Agradecemos a Nacho que haya puesto a
nuestra disposición esta y otras grabaciones inéditas para compartirlas en
nuestro canal.
Seguimos con la serie documental dedicada a Carl G. Jung. Hoy
compartimos la 3ª y última parte que lleva por título: CARL G. JUNG 3: UN MUNDO
DE SUEÑOS. La serie data de 1989. Se emitió en la 2ª cadena de TVE a mediados
de 1990.
¿Qué papel juegan los aspectos femeninos de la psique? ¿Qué son el animus y el anima? ¿Qué arquetipos se activan al enamorarnos? ¿Cómo se proyecta
la sombra? ¿Cuál es el significado de la vejez para los analistas junguianos?
Agradecemos a nuestro amigo Paco Azorín que haya puesto a nuestra
disposición esta serie documental grabada en cinta VHS para digitalizarla y
compartirla en nuestro canal de YouTube.
Seguimos con la serie documental dedicada a Carl G. Jung. Hoy
compartimos la 2ª parte que lleva por título: CARL G. JUNG 2: LA HERENCIA DE
LOS SUEÑOS. La serie data de 1989. Se emitió en la 2ª cadena de TVE a mediados
de 1990.
¿Qué es el inconsciente colectivo? ¿Qué representan las mitologías
para la psique humana? ¿Qué expresan los arquetipos? ¿Existen los mismos
patrones simbólicos entre las distintas culturas humanas? ¿Qué simboliza la
serpiente a nivel arquetípico? ¿Cuál es la aportación de la ciencia-ficción
como mitología moderna?
Agradecemos a nuestro amigo Paco Azorín que haya puesto a nuestra
disposición esta serie documental grabada en cinta VHS para digitalizarla y
compartirla en nuestro canal de YouTube.
Rescatamos una fabulosa serie documental dedicada a Carl G. Jung.
Consta de tres partes. Hoy compartimos la 1ª parte que lleva por título: CARL
G. JUNG 1: UNA VIDA DE SUEÑOS. La serie data de 1989. Se emitió en la 2ª cadena
de TVE a mediados de 1990.
¿Quién era Carl G. Jung? ¿Cómo definió el inconsciente? ¿Qué trataba
de buscar cuando se aislaba en la Torre de Bollingen? ¿A qué se debe su interés
por el mundo de los sueños? ¿Qué técnicas empleó para analizar la mente de sus pacientes?
¿Qué provocó la ruptura entre Jung y Freud? ¿Cómo surgió su idea sobre el
inconsciente colectivo? ¿Qué pensaba sobre la religión?
Agradecemos a nuestro amigo Paco Azorín que haya puesto a nuestra
disposición esta serie documental grabada en cinta VHS para digitalizarla y
compartirla en nuestro canal de YouTube.