Rescatamos de nuestros archivos un interesante
reportaje sobre las APARICIONES DE GARABANDAL. Fue emitido en el programa ‘Otra
Dimensión’ de Antena 3. Lo grabamos al emitirse en 2001.
El 18 de junio de 1961 dio comienzo en la
localidad cántabra de San Sebastián de Garabandal uno de los casos
aparicionistas más célebres del mundo. Cuatro niñas fueron las protagonistas:
Mari Cruz (11 años), Conchita, Jacinta y Mari Loli (12 años). Durante cuatro
años se sucedieron los éxtasis y ciertos fenómenos de supuesta naturaleza
sobrenatural que incluso fueron estudiados por médicos, psicólogos y
parapsicólogos. Las niñas, insensibles al dolor, caían de bruces al suelo sin
hacerse el menor daño; caminaban hacia atrás al unísono por un camino pedregoso;
fueron pinchadas y quemadas durante sus éxtasis; y no parpadeaban ni cerraban
los ojos a pesar de los potentes focos de las cámaras que las filmaban.
Rescatamos de nuestros archivos una
entrevista realizada por la periodista María Teresa Campos a Juan José Benítez.
Fue emitida en el programa “Pasa la Vida” de TVE. La grabamos al emitirse en 1992. El
ufólogo y escritor navarro habla de sus investigaciones en torno al fenómeno
ovni y de su último libro La gloria del olivo, centrado en ciertas tramas
vaticanas.
Ha sido enorme la acogida que ha tenido el
dosier dedicado a Fernando Jiménez del Oso. Y no es para
menos. Fernando sigue siendo a día de hoy una persona muy querida, todo un
referente, a pesar de que han transcurrido más de 18 años desde su
fallecimiento. Es recordado constantemente y su imagen, convertida en un icono
del misterio, sigue estando muy presente. Fernando tuvo una gran capacidad para
la comunicación, para contar historias y para reflexionar sobre infinidad de
temas, desde la muerte hasta la vida extraterrestre; desde las culturas
precolombinas hasta el satanismo. En el dosier que hemos puesto en circulación,
podrán comprobar los amplios conocimientos que tenía sobre los fenómenos
anómalos.
Queremos
agradecer todas las muestras de cariño y de apoyo que hemos recibido. Han sido numerosas las felicitaciones por este dosier. Nos alegra mucho, no por nosotros,
sino por Fernando, pues merece ser recordado siempre. Dejamos a continuación varios comentarios de las redes sociales (son muchos; disculpad que no podamos poner todos). Destacamos, entre todos, el del hijo del propio Fernando.
Es un honor para nosotros que el dosier le haya hecho tanta ilusión. Estos nos anima a seguir adelante con nuestro proyecto
PARADIG+ XXI. Hay que hacer mucha "memoria histórica" de estas temáticas, para que no caigan en el olvido el trabajo de los pioneros ni las ideas, hipótesis e investigaciones que se realizaron hace décadas y que influyeron notablemente en el devenir del estudio de las anomalías. Lo dicho, ¡gracias a todos!
Y los periodistas especializados Lourdes Gómez y Yohanan Díaz, en su web "Insólita Experiencia", han escrito lo siguiente:
Qué ganas teníamos de dedicar uno de nuestros
dosieres al gran Fernando Jiménez del Oso. Hace tiempo que lo habíamos pensado
y, por fin, ya está realizado. Estamos muy contentos con el resultado. Sobra decir
que, de nuevo, nos hemos enfrascado en una agotadora tarea de hemeroteca, buscando documentos sin cesar y escaneándolos con mucha paciencia. Pero esta vez, el dosier no solo contiene material que
conservamos en nuestro propio archivo. Otros amigos, a los que avisamos en su momento, también han contribuido
enviándonos viejos recortes que no teníamos. Se lo agradecemos de corazón. Aparecen
citados en la Introducción del dosier. El documento consta de 623 páginas en total. Contiene, en primer lugar, artículos firmados por Jiménez del Oso, y, a continuación, entrevistas, noticias y recomendaciones bibliográficas. Creemos que es una
monografía muy valiosa, con material inédito, sobre uno de los personajes más queridos del
mundo del misterio. Estamos hablando del divulgador español más destacado de estas temáticas desde los años 70 del pasado siglo hasta su fallecimiento en 2005. Disfruten, por tanto, de este nuevo dosier. Y, si no tenéis inconveniente, haced que llegue a todos los interesados en los
enigmas. Sobre todo, porque Jiménez del Oso se merece este pequeño homenaje y, además, que sus trabajos sean conocidos por los jóvenes que comienzan a
interesarse por estos asuntos. Muchas gracias a todos por apoyar nuestro proyecto.
Por fin ha salido a la luz el esperado libro de Artur
Homs
desenmascarando el mayor plagio que se ha producido en la ufología española: la
TEORÍA DE LA DISTORSIÓN de José A. Caravaca. En ¿DISTORSIÓN O
PARAUFOLOGÍA? HISTORIA DE UN RESET FALLIDO, obra con sendos prólogos (uno
firmado por Sergio Sánchez y otro por mí), ARTUR HOMS ofrece todos los
datos que demuestran que Caravaca ha plagiado ideas y conceptos procedentes de
la PARAUFOLOGÍA. Es el mismo caramelo con distinto envoltorio (a veces, ni
eso). La 'Teoría de la Distorsión' ni es teoría, ni es novedosa, ni es
revolucionaria, ni ha removido ningún cimiento de la ufología. Tanto él como
sus compinches han convertido esta pretendida teoría en un producto comercial,
fomentado incluso por ufólogos, exufólogos y divulgadores sin el menor
escrúpulo. Están en estos temas por la fama, los likes y la pasta; son
los que más ruido hacen y están dispuestos a lo que sea, desde mentir hasta
plagiar, desde inventarse casos hasta manipular datos (e incluso manipular la
historia de la ufología, si hace falta). Actúan como "jueces del
misterio" (algunos como "talibanes del misterio"), condenando a
todo aquel que se niegue a acatar sus sentencias dictadas a golpe de posts y de
tuits. Actúan como una banda mafiosa. Si algo reivindica el libro de Artur Homs
es la honestidad, el rigor, la humilde búsqueda de la verdad y que la ufología
siga siendo una respetable materia de estudio, no un terreno en el que campan a
sus anchas los farsantes, los plagiadores y los oportunistas de turno. Artur
Homs ha sido muy valiente al denunciar este plagio que cuenta con tantos
cómplices. ¡Adelante, Artur! Tu libro era muy necesario. Ahí nos tendrás
apoyándote. Y cada insulto o descalificación que recibas de esas hienas, que te
sirvan como estímulo para reafirmarte más en tu noble lucha por la verdad. Los
investigadores, estudiosos y divulgadores honestos, los que sí respetan la
ufología y no la utilizan en beneficio propio, te lo agradecen.
El 5 de octubre de 1966, un vecino de
Valderas (León) observó sobre las 17 horas un extraño “artefacto” a mucha altura.
Tenía forma de proyectil en punta por ambas partes. En esos momentos, empezó a
caer del cielo y de forma esparcida una gran cantidad de materia, como hilos
finos. Al tocar la sustancia, observó que era una fibra parecida al nylon. Dicho
material, lo remitió tres días después al INTA (Instituto Nacional de Técnica
Aeroespacial). La carta iba dirigida a Manuel Bautista Aranda,
director de la Estación Espacial de Robledo de Chavela (Madrid).
Comparto por primera vez la copia del informe
del INTA, de cinco páginas, que conservo desde hace muchos años en el archivo.
Merece la pena leer el ensayo titulado THE
UFO WHISTLEBLOWER HEARING, que aborda la audiencia UAP del Congreso de EE.UU.
Lo firman V.-J. Ballester Olmos, Chris Aubeck y Julio Plaza del Olmo.
Rescatamos
una gran conferencia impartida por el ufólogo británico John Spencer. Se
tituló: LOS TESTIGOS CONDUCEN LA INVESTIGACIÓN. Tuvo lugar durante el II
Congreso Internacional de Ufología del Penedés (El Vendrell, Tarragona). Fecha:
13-10-90.
El ponente analiza
a fondo la ABDUCCIÓN DEL MATRIMONIO HILL, diferenciando los posibles aspectos
reales de aquellos que pudieron ser fruto de la fantasía o de contenidos oníricos
rescatados bajo hipnosis. Señala que los casos posteriores de presuntos
secuestros alienígenas, serían copias distorsionadas del caso Hill. Desconfía del
uso de la hipnosis regresiva y considera que el ufólogo suele “contaminar” estos
relatos debido a sus creencias y prejuicios. Por otro lado, observa curiosas
conexiones entre las abducciones y el contactismo, y expone algunos episodios ufológicos
con elementos paranormales. Asimismo, destaca el impacto psicológico y
emocional que la experiencia ejerce sobre el testigo.
Agradecemos
a Javier Sierra que haya puesto a nuestra disposición esta grabación en cinta
VHS para digitalizarla y compartirla en exclusiva en nuestro canal de YouTube.
Rescatamos una entrevista a Vicente-Juan Ballester Olmos para hablar del FENÓMENO OVNI. Fue en el programa "Tal
com show" de Canal 9 (Valencia). Se emitió en 1989. El ufólogo valenciano
habla del caso Voronezh, de la dificultad de estudiar con rigor ciertos
incidentes que solo cuentan con un testigo y de su escepticismo hacia la
hipótesis extraterrestre.
Agradecemos a Ballester Olmos que haya puesto
a nuestra disposición esta grabación en cinta VHS para digitalizarla y
compartirla en exclusiva en nuestro canal de YouTube.
Rescatamos de nuestros archivos un
documental titulado LA REVOLUCIÓN CUÁNTICA. Lo grabamos en el Canal Cultura
(Vía Digital) en 1999.
Este documental nos sumerge en el fascinante universo de las
partículas elementales. La Mecánica Cuántica supuso una importante revolución
científica a comienzos del siglo XX. Grandes figuras como Max Planck, Niels
Bohr, Werner Heisenberg, Albert Einstein, etc., trastocaron las ideas que hasta
entonces teníamos sobre las leyes fundamentales de la física, originando un
cambio de paradigma cuyas consecuencias afectaron a todos los ámbitos del
conocimiento. El concepto de "realidad" comenzaría a examinarse con
nuevos ojos. Todo ello tuvo serias implicaciones filosóficas.
¡Por fin está ya disponible la monografía con la correspondencia mantenida entre Antonio Ribera y Vicente-Juan Ballester Olmos! Es un material inédito. Estamos ante una pieza valiosísima de la historia (e intrahistoria) de la ufología española. Han sido meses de mucho trabajo escaneando y clasificando toda la documentación que Ballester nos facilitó, incluyendo comentarios suyos para intercalar con las cartas. Se sumó también un montón de documentos epistolares aportados por Javier Sierra que faltaban entre los que nos envió Ballester. Nuestra labor de edición, que no vamos a negar que ha sido agotadora a la hora de escanear y ordenar tantas páginas (y de hacer ciertas correciones y mejoras en algunos documentos), ha merecido la pena. Ballester ha confiado en nosotros para realizar semejante tarea, por lo cual nos sentimos muy honrados. Ha sido un proyecto muy enriquecedor. Para los que tenemos en alta estima a nuestro añorado Antonio Ribera, supone una enorme alegría poder leer estas cartas que hasta ahora eran totalmente desconocidas. Se aprecia la gran amistad que ambos tenían. E incluso resulta entrañable ver que, como buenos amigos, también discutían en ocasiones. En fin, solo nos resta agradecer a Ballester que haya tenido esta iniciativa tan loable y que contara con nosotros para llevarla a cabo. A continuación, os dejamos la nota de presentación de Ballester y el enlace para descargar la citada monografía.
Estimados amigos:
Gracias a la inestimable ayuda de Moisés Garrido y
Claudia Moctezuma y a la generosa aportación de archivos de Javier Sierra, he
publicado la monografía "Mi correspondencia con Antonio Ribera",
donde he dado a conocer las cartas que Ribera y yo cruzamos durante su vida,
además de otros documentos de cierto valor histórico. Todo ello va en línea con
las importantes premisas de transparencia y de preservación de la "cultura
ufológica" del país. Moisés y Claudia han hecho un trabajo de edición soberbio
e impagable, que nunca terminaré de agradecer.
Este PDF de cerca de 750 páginas comienza con un texto
de introducción (páginas 5 a 16) que da paso a la documentación propiamente
dicha (páginas 17 a 711) que, además de las cartas que cruzamos, incluye muchas
hojas con fotografías de viajes y encuentros que tuve con Ribera entre 1966
y 2001, el año de su fallecimiento, así como otros documentos de interés.
Hay dos apéndices, uno con los memoriales escritos en su día por Sierra y
Garrido (páginas 712 a 718) y otro con las dedicatorias personales que Ribera
tuvo la gentileza de firmarme en sus libros (páginas 719 a 744). Creo que este
es un material de indudable a interés para aficionados a la ufología e
historiadores de esta temática.
El libro en PDF se puede descargar de forma gratuita,
del siguiente enlace de Academia.edu:
Compartimos en PDF los artículos que el diario
PUEBLO publicó sobre las CARAS DE BÉLMEZ a comienzos de 1972. Mucho se ha
escrito sobre la historia de las presuntas teleplastias que surgieron a partir del 23 de agosto de 1971 en la casa de María Gómez Cámara,
vecina de Bélmez de la Moraleda (Jaén). Hay opiniones a favor y en contra en
torno a un caso tan mediático que generó —y sigue generando— tensos
debates. Al menos, todos estamos de acuerdo en algo: como fenómeno sociológico es,
sin duda, fascinante. Y estos recortes de prensa, dan buena muestra de lo que
significó, en aquella época, la irrupción de esta historia —paranormal o sobrenatural para los más creyentes y fraudulenta para los más críticos— que tuvo
tanta resonancia social. Estos artículos —16 en total— son una joya; pura historia de lo paranormal
en España. Merece la pena leerlos más de medio siglo después.
Rescatamos de nuestros archivos una interesantísima entrevista que
Miguel Blanco realizó a Antonio Elegido, sobrino del parapsicólogo Óscar
González Quevedo y destacado miembro del Centro Latino-Americano de
Parapsicología (CLAP). Habló de un tema muy controvertido: EL LADO OSCURO DE LA
PARAPSICOLOGÍA. Fue en Espacio en Blanco (Onda Cero). Fecha de
emisión: 07-03-93.
¿Se pueden reproducir los fenómenos paranormales mediante trucos
ilusionistas? ¿Significa eso que no existen auténticos fenómenos paranormales?
¿Qué papel juegan los estados alterados de conciencia? ¿Por qué abundan
tantos charlatanes en torno a los videntes y a los curanderos? ¿Es posible la
curación mediante la sugestión? ¿Por qué la gente se deja engañar tan
fácilmente?
Rescatamos de nuestros archivos una
interesante entrevista al parapsicólogo Germán de Argumosa. Habló de
PSICOFONÍAS. Fue en el programa "El Pentáculo", conducido por Mitxel
Casas. Lo grabamos del Canal Millennium (Vía Digital) en 1998.
Germán de Argumosa habla de sus inicios en
el mundo de lo paranormal y de las primeras experimentaciones en torno al
fenómeno psicofónico. Define qué son las psicofonías y muestra algunas voces de
origen desconocido obtenidas por él mismo. Por otro lado, señala que los
milagros producidos en un contexto religioso pueden ser realmente fenómenos
parapsicológicos. Advierte del peligro de "jugar" con lo paranormal y
aconseja no tomarnos en serio los mensajes transmitidos por las voces
psicofónicas.
Rescatamos de nuestros archivos un programa dedicado a los CONTACTOS
EXTRATERRESTRES. Fue en el espacio radiofónico "El Laberinto" de
Radio Gramenet, conducido por Marta Riera. Participaron: Raúl Núñez, Alfonso
Serra, María del Valle y Benito Santos (ambos contactados y miembros del Equipo
L'Oemi). Se emitió el 06-04-97.
Rescatamos de nuestros archivos un capítulo
del programa TRIBUNA DE LA CULTURA, emitido en TVE en 1979. Estuvo dedicado a
la INQUISICIÓN. Lo grabamos en el canal Hispavisión (Grandes Documentales) de
Vía Digital a finales de los años 90. Diversos historiadores e investigadores analizan
el papel que jugó el Santo Oficio en España, abordando cuestiones como la
persecución de los judíos y la lucha contra las herejías.
Compartimos el primer episodio de la serie ESPAÑA MÁGICA Y MISTERIOSA,
conducida por Sebastián D'Arbó en
TVE. Llevó por título: ESPAÑA, UN PAÍS MÁGICO. Se emitió en 1991. Se abordan
cuestiones como el culto a la Naturaleza, el ocultismo, la astrología, las sociedades
secretas y los fenómenos paranormales vinculados con la geografía española.
Participan: Manuel Delgado
(antropólogo), Fernando Sánchez Dragó
(investigador y escritor) y Vicente
Cassanya (astrólogo).
Agradecemos a Paco Azorín
que haya puesto a nuestra disposición esta grabación en cinta VHS para
digitalizarla y compartirla exclusivamente en nuestro canal de YouTube.
Rescatamos de nuestros archivos un capítulo de EL OTRO LADO DE LA
REALIDAD, programa conducido por Javier Sierra en Telemadrid. Llevó por título:
¿EXISTE VIDA DESPUÉS DE LA VIDA? Se emitió en 2004. Participan: José Miguel Gaona, Francisco Azorín, Paloma Cabadas y Alfonso Galeano.
Los expertos abordan cuestiones como las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM), la Transcomunicación Instrumental (TCI) y la oui-ja.
Rescatamos de nuestros archivos una
entrevista de Félix Gracia a Sinesio Darnell y a François Brune para hablar de
TRANSCOMUNICACIÓN. Fue en el programa OTRA DIMENSIÓN de T5. Lo grabamos en
1993. Ambos expertos abordan cuestiones relacionadas con las PSICOFONÍAS y las PSICOIMÁGENES.
Rescatamos de nuestros archivos una tensa tertulia en 'LA ROSA DE LOS
VIENTOS' (Onda Cero) sobre las CARAS DE BÉLMEZ.
Carlos Canales, Jesús Callejo y Bruno Cardeñosa discuten en directo
con Francisco Máñez y Javier Cavanilles, quienes aseguran que el caso es un
fraude. Fecha de emisión: 29-11-04.
Rescatamos una entrevista que la periodista
Consuelo Berlanga realizó a Enrique de Vicente para hablar del TRIÁNGULO DE LAS
BERMUDAS. Fue en el programa 'Tan contentos' de Antena 3. Data de 1991. Enrique
comenta los aspectos legendarios de dicha historia, aunque también se refiere a
las desapariciones de barcos y aviones en la zona. Explica a qué se deben las
supuestas anomalías que allí se registran.
Agradecemos a Enrique de Vicente que haya
puesto a nuestra disposición esta grabación en cinta VHS para digitalizarla y
compartirla exclusivamente en nuestro canal de YouTube.
Rescatamos de nuestros archivos un programa
dedicado al CRIMEN DE ALMANSA. Lo grabamos en 1990. Interviene José Mª Pilón,
sacerdote jesuita y parapsicólogo. El 18 de
septiembre de 1990, la niña Rosa Fernández, de 11 años, murió de forma atroz en
un ritual de exorcismo llevado a cabo por su madre y dos vecinas. A la pequeña,
le fueron arrancados los intestinos y los órganos genitales (pensaban que la
niña tenía en su interior al diablo). El suceso, ocurrido en Almansa (Albacete),
conmovió a la sociedad española. El padre Pilón explica las razones para que se
produzcan hechos tan dramáticos de este tipo, rodeados siempre de un ambiente
de superstición, de fanatismo y de curanderismo.
LOS OVNIS EN LA PRENSA ESPAÑOLA es el título del dosier que ponemos a
disposición de todos. Más de 300 páginas repletas de recortes de prensa desde
1946 hasta 1999. Otro documento de interés para los entusiastas del fenómeno
ovni.
Rescatamos de nuestros archivos un programa inédito dedicado a la
ABDUCCIÓN DEL CABO VALDÉS. Fue en 'El Laberinto', de Radio Gramenet, programa
conducido por Marta Riera y emitido el 03-05-98. El invitado para hablar de
esta singular historia fue el ufólogo chileno Raúl Núñez, quien ofreció datos
muy reveladores sobre el incidente y aportó en exclusiva las declaraciones de
un miembro de la patrulla.
Uno de los casos de abducción más célebres ocurridos en España fue el protagonizado
por Miguel Herrero en la provincia
de Guadalajara. El suceso tuvo lugar en diciembre de 1977. Según contó, fue
absorbido por un haz de luz e introducido en un objeto de unos 50 m de
diámetro. De pronto, se vio en una sala circular y muy luminosa. Le llamó la
atención ver a un ser que era su doble. Su historia ha sido relatada en muchos medios y narrada por autores como Antonio
Ribera, padre de la ufología española. En nuestros archivos, conservamos
las tres entregas que el histórico diario Pueblo
dedicó en enero de 1978 a este singular caso. Reproducimos la portada del
25-01-78. Es una auténtica reliquia. Sin duda, llama la atención que un importante
diario de tirada nacional destaque la noticia de un supuesto secuestro
alienígena. Hoy sorprende. Sin embargo, en aquella época —finales de los años 70—
se vivió un auténtico boom del tema ovni y los medios no fueron ajenos al
interés que el asunto despertó en la sociedad española. Era, pues, habitual que
las noticias sobre encuentros ovni ocuparan muchas páginas de los diarios
nacionales, a veces incluso con secciones diarias o semanales. A este respecto,
llevamos ya tiempo elaborando un dosier que contendrá numerosos recortes de
prensa (noticias, entrevistas, reportajes...) desde los inicios de la ufología,
lo cual servirá para asumir el papel que ha jugado la prensa a la hora de popularizarse
estos sucesos y, por ende, el mito extraterrestre.
El ufólogo valenciano V.-J. Ballester Olmos
informa de la publicación de una obra colectiva: THE RELIABILITY OF UFO WITNESS
TESTIMONY. Está editada por él y por el ufólogo Richard W. Heiden. El contenido —más de 700 páginas— es muy prometedor. Se trata de un
trabajo inédito y de enorme valor ufológico.
Rescatamos
de nuestro archivo una tertulia en torno a los CONTACTOS CON EL MÁS ALLÁ. Fue
en el programa 'Fuerzas Ocultas' (TVE), conducido por Juan José Plans. Lo
grabamos el día de su emisión: 31-10-95. Invitados: Antonio Gamonal (psicoanalista), Ramiro Calle (escritor y orientalista) y Esteban Galán (ingeniero de Telecomunicaciones). Hablaron de la posibilidad de un contacto
con seres fallecidos, de las fuerzas que operan detrás de estos fenómenos y del
enfoque que ofrece la ciencia. También se emite un reportaje en el que
participa el parapsicólogo Sinesio Darnell, quien habló de psicofonías y
psicoimágenes.
Rescatamos una interesante entrevista a Francisco Máñez en la que
habló de su TEORÍA DEL COLAPSO, con la que pretende explicar lo paranormal a
través de la mecánica cuántica y de planteamientos como el Orden Implicado y la
atemporalidad. La mente no accede a la realidad, la crea. Y, a veces, se
producen interferencias. Programa: "Al Otro Lado". Emisora: Europa FM
(Albacete). Fecha: 30-11-2000.
Rescatamos un magnífico debate sobre el FENÓMENO OVNI. Fue en el
programa LA NOCHE (EL MUNDO POR MONTERA) conducido por Fernando Sánchez Dragó en TVE-2. Llevó por título: NO ESTAMOS SOLOS. Participaron, entre otros, Enrique de Vicente, Salvador Freixedo, Francisco Padrón, Miguel Blanco, etc. Lo
grabamos al emitirse en marzo de 1990.
¿Qué tipo de manipulación se esconde tras los ovnis? ¿Hacia dónde nos
conducen estos encuentros anómalos y qué papel juega la mente humana? ¿Qué
dicen los contactados sobre los extraterrestres y qué tipo de mensajes reciben?
¿Qué supone más peligro, la amenaza terrestre o la extraterrestre?
Era el libro más esperado sobre la
Atlántida. Y es por una sencilla razón: su autor, el filósofo José Orihuela Guerrero, lleva años
estudiando el asunto desde un enfoque puramente científico, manejando con rigor
los datos disponibles y planteando una hipótesis tan sugerente como muy
probable: la hipótesis creto-atlanto-americana. Su nueva obra Atlántida, la Luz de Occidente (Almuzara,
2023) expone con todo lujo de detalles, en sus 460 páginas, todo lo que sabemos
sobre la posible existencia de un reino mítico que, en un remoto pasado,
desapareció sin dejar rastro. Lamentablemente es un tema que siempre ha
estado en manos de fabuladores que ven en los atlantes a hombres con
superpoderes psíquicos o incluso a descendientes de alguna avanzada civilización
extraterrestre. Es normal el escepticismo que muchos hemos mostrado hacia la
cuestión.
En mi caso, comenzó a atraerme la
Atlántida cuando conocí a José Orihuela —a través de mi gran amiga Lourdes Gómez—y entablamos una buena amistad,
conociendo de cerca su meticuloso trabajo, siempre desde una perspectiva
académica. No puedo olvidar a otros dos buenos amigos comunes que son el historiador
y arqueólogo subacuático Claudio Lozano
y el catedrático de Geología Juan
Antonio Morales —antiguo compañero de clase en B.U.P.—, que también han
indagado en el tema y participaron en el documental Finding Atlantis (National
Geographic, 2011) producido por James Cameron.
Con los tres, he podido mantener largas y
distendidas conversaciones sobre la Atlántida y me han hecho ver que, al margen
de mitos y explicaciones pseudoesotéricas,
el asunto merece ser abordado con seriedad. En el caso que nos ocupa, el
recomendado ensayo de José Orihuela —Pepe para los amigos—, tenemos ahora la
oportunidad de consultar un trabajo que yo calificaría, sin exagerar, de único
a nivel mundial. Es, francamente, revelador. Sí, se han escrito muchas obras
sobre la Atlántida, pero pocas —por no decir ninguna— que alcancen el rigor de
este libro.
Aquel viejo relato de Platón (ca. 427-347 a.C.) sobre la Atlántida, plasmado en sus diálogos
Timeo y Critias (360 a.C.), siempre ha sido interpretado por el mundo
académico como una ficción literaria. Sin duda, llegó el momento de abordar lo
que hasta ahora era un mito bajo otro paradigma, como el planteado por José Orihuela.
Precisamente, en agosto del año pasado dirigió un exitoso Curso de Verano en la
Universidad Iberoamericana de La Rábida (Huelva) titulado: La Atlántida: Bases para una aproximación científica a su estudio, en
el que participaron destcados historiadores, arqueólogos y geólogos. Ayer mismo
nos confirmó que, en vista de la buena acogida que tuvo el curso, han aprobado
el II Curso de Verano sobre la Atlántida que se celebrará este mismo año.
Solo nos queda recomendar encarecidamente el
nuevo libro de José Orihuela fruto de una exhaustiva investigación, en la que encontró incluso conexiones con la cultura tartésica. En su obra trata, además, asuntos
como la Atlántida en la Antigüedad, en la Edad Media y en la Edad Moderna; del
diluvio a la detección de un ciclo mítico protohistórico; correlación entre el
relato platónico sobre la Atlántida y hechos geohistóricos y culturales;
concomitancias etnohistóricas y antropológicas; potencia heurística de la hipótesis
creto-atlanto-americana, etc.
Compartimos otro capítulo de la serie EL IMPERIO DEL SOL, dirigida y presentada por Fernando Jiménez del Oso en 1989. Dicho
capítulo llevó por título: CHAN-CHAN. En la ciudad peruana de Trujillo, que
proclamó su independencia en 1820, se hallan antiguos vestigios de una mítica
ciudad llamada Chan-Chan; una ciudad de barro que fue capital de un imperio, el
centro espiritual y administrativo de un territorio que se extendió a lo largo
de 1300 km de costa.
Agradecemos a Fernando López del Oso, hijo
de Fernando Jiménez del Oso, que haya puesto a nuestra disposición esta
magnífica serie para digitalizarla y compartirla en nuestro canal de YouTube.
Ayer pasamos un gran día en Alicante con
nuestros buenos amigos Jon Aizpúrua,
Paco Azorín y Elvira Clemot, veteranos investigadores del campo de lo paranormal.
Una distendida tertulia de muchas horas sobre casos, investigaciones, hipótesis
y libros. Durante la interesante reunión, el doctor Aizpúrua nos puso al
corriente de la controversia que en el mundo del espiritismo han generado las ediciones
antirracistas de El libro de los
espíritus y El Evangelio según el
espiritismo, obras de Allan Kardec, codificador de la doctrina espiritista. ¿Realmente Kardec fue racista? En el último nº de la revista espírita Evolución
(nº 16, abril 2023), Aizpúrua escribe un editorial muy esclarecedor sobre el
tema, como gran conocedor que es de la vida y obra del fundador del espiritismo
moderno. Os invitamos a leerlo: