UN RINCÓN VIRTUAL QUE OBSERVA LA REALIDAD CON OTROS OJOS...

miércoles, 22 de octubre de 2025

ENTRE LO OCULTO Y LO REVELADO. MASONERÍA, ESPIRITISMO Y MODERNIDAD (Seminario en la Universidad de Murcia)

Anteayer lunes y ayer martes tuvimos la oportunidad de asistir al X Seminario Permanente Internacional 'La España Decimonónica', que en esta edición llevó por título ENTRE LO OCULTO Y LO REVELADO. MASONERÍA, ESPIRITISMO Y MODERNIDAD. Fuimos en compañía de nuestro amigo Jon Aizpúrua que, como gran experto en la materia, no quiso perderse el evento. 

El encuentro tuvo lugar en el HEMICICLO DE LA FACULTAD DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, y reunió a diversos especialistas dedicados al estudio de las corrientes heterodoxas que atravesaron la España del siglo XIX. 

En conjunto, nos gustó bastante, ya que el seminario ofreció una mirada académica y rigurosa a temas tradicionalmente marginados o considerados heterodoxos, demostrando que es posible estudiarlos con seriedad y desde una perspectiva historiográfica moderna. Asimismo, quedó patente cómo el espiritismo y la masonería, a finales del siglo XIX y comienzos del XX, mantuvieron vínculos con otras corrientes culturales, políticas y sociales, y fueron, además, agentes fundamentales en la configuración de la modernidad y en el surgimiento de los movimientos feministas y reformistas. 

Quizá faltó tiempo para desarrollar con mayor profundidad algunos aspectos tan complejos, pero las exposiciones estuvieron muy bien y despertaron un notable interés entre el público (mayormente estudiantes). En definitiva, resultó una experiencia muy enriquecedora, que demuestra la importancia de abrir los espacios universitarios al análisis crítico de las dimensiones ocultas y simbólicas de nuestra historia. 











viernes, 17 de octubre de 2025

LA ATLÁNTIDA Y AMÉRICA (Entrevista de Enrique de Vicente a Claudia M. Moctezuma)

A continuación, comparto la entrevista que me ha realizado Enrique de Vicente para su canal de YouTube sobre LA ATLÁNTIDA Y AMÉRICA, que es como se titula el artículo que coescribí junto a José Orihuela Guerrero para la revista MUY HISTORIA. Ha sido un honor haber mantenido esta amena charla con mi querido amigo Enrique.  

Enlace: LA ATLÁNTIDA Y AMÉRICA (Claudia M. Moctezuma)

(Por Claudia)


PLATILLOS VOLADORES Y SOCIALISMO

Hace poco compré una rareza titulada Los platillos voladores, el proceso de la materia y la energía, la ciencia, la lucha de clases y revolucionaria y el futuro socialista de la humanidad (Libros del Zorro Rojo, 2025). No pude resistirme ante semejante despliegue de grandilocuencia. Se trata de un ensayo que aborda el tema de los "platillos volantes" y la vida extraterrestre desde una perspectiva marxista. 

Su autor es J. Posadas (pseudónimo de Homero Rómulo Cristalli), y el texto recoge la transcripción de una conferencia que impartió en 1967 durante la 7ª Escuela de Cuadros de la IV Internacional (de orientación trotskista). En ella, Posadas sostiene que un nivel tan avanzado de desarrollo tecnológico como el que implican los viajes interestelares sólo podría surgir en sociedades sin clases, es decir, en contextos socialistas o comunistas. Por tanto —razona—, si los extraterrestres existen, cabría considerarlos potenciales aliados de la lucha obrera revolucionaria en la Tierra, en la medida en que sus formas de organización social también fueran igualitarias. 

Me resulta especialmente curiosa la alianza que el autor establece entre la política —eso que cada día me provoca más hastío— y algo tan profundamente trascendente, en términos humanos y científicos, como la posibilidad de vida en otros mundos. Ayer acabé su lectura y me dejó una mezcla de curiosidad, asombro y risa a partes iguales. Y es que los OVNIs dan mucho juego. (Por Moisés)


(Por Moisés)

martes, 14 de octubre de 2025

FILOSOFÍA Y MÍSTICA ("La Tabla Redonda", TVE, 09-01-93)

¡Nueva entrega de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO!

Rescatamos de nuestro archivo otro gran debate. Se titula: FILOSOFÍA Y MÍSTICA. Pertenece al programa “La Tabla Redonda” de TVE, conducido por Francisco de Oleza. Fecha de emisión: 09-01-93. Participaron:  Salvador Pániker (filósofo y escritor), Antonio Escohotado (filósofo), Alfredo Tiemblo (físico y humanista), Enrique Miret Magdalena (teólogo seglar) y Fernando Sánchez Dragó (escritor).   

¿Qué es lo retroprogresivo? ¿Por qué queremos volver al origen? ¿Busca la ciencia explicación a las cosas para conocer el origen? ¿Qué impacto está teniendo la ciencia, con sus descubrimientos actuales, en el mundo del misticismo? ¿Qué impacto causa la mística en el mundo actual? ¿Es más importante formular preguntas o responderlas? ¿Es filosóficamente posible dar sentido a la vida? A estas y a muchas otras cuestiones tratan de responder los cinco contertulios. 

Esperamos que os resulte de interés.   

sábado, 11 de octubre de 2025

GRABACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO 'DESPUÉS DE LA VIDA' DE CRISTINA LÁZARO (Murcia, 09-10-25)

¡Nueva entrega de FONOTECA DE LO INSÓLITO! 

Compartimos la grabación de la presentación del libro DESPUÉS DE LA VIDA, de Cristina Lázaro, que tuvo lugar el pasado 9 de octubre en el Centro Cultural Las Claras de Murcia. La autora, psicóloga y doctora en Antropología, nos adentra en la investigación que llevó a cabo durante cinco años sobre las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM), recopilando numerosos testimonios y extrayendo conclusiones muy interesantes para elaborar su tesis doctoral. El libro constituye una síntesis rigurosa y accesible de todo ese gran trabajo. 

Enlace: PRESENTACIÓN LIBRO CRISTINA LÁZARO

viernes, 10 de octubre de 2025

CUERPOS Y ALMAS ("El Mundo por Montera", TVE, 12-10-89)

En una época en que la TV se ha convertido en un estercolero político, donde ya no existe debate que no esté contaminado por la consigna partidista y donde los contertulios, en su mayoría, son mediocres pseudointelectuales más preocupados por el espectáculo que por el pensamiento, resulta verdaderamente reconfortante volver la vista atrás y descubrir debates de hace décadas. Aquellos programas en los que se profundizaba en cuestiones realmente relevantes —la cultura, la ciencia, la filosofía, la historia, la ética, la religión o el arte— y donde los participantes demostraban no solo conocimiento, sino también elegancia verbal, capacidad de escucha y respeto hacia quien pensaba distinto. Hoy, las tertulias televisivas se parecen más a un ring que a una mesa de diálogo. 

Frente a este panorama desolador, revisitar los debates moderados por Fernando Sánchez Dragó —como aquel brillante 'El Mundo por Montera', emitido en TVE— es una bocanada de aire fresco. Dragó supo reunir a intelectuales de verdad, hombres y mujeres con criterio, cultura y sensibilidad, capaces de discrepar y de polemizar sin ofender. Aquel espacio no buscaba audiencia fácil ni titulares estridentes: buscaba iluminar y mostrar cuestiones que se salían de lo convencional y de lo políticamente correcto, desafiando lo ortodoxo y los postulados oficialistas. 

Todo esto que digo viene a cuento por el debate que acabo de ver, rescatado ayer del olvido por Archivo RTVE: una edición de 'El Mundo por Montera' que llevaba por título "Cuerpos y almas". Durante sus 90 minutos se habló de la psicología junguiana, de lo transpersonal, de la mística, de lo paranormal, de las ECM… y se hizo desde lo teórico y lo vivencial, desde la reflexión serena y la profundidad intelectual. 

Un espacio así ya no tiene cabida en la TV actual. Por eso, les invito a disfrutar de este debate tanto como yo lo he hecho. Merece, de verdad, la pena. Se emitió el 12-10-89.

Enlace: CUERPOS Y ALMAS ("El Mundo por Montera", TVE, 12-10-89)

PRESENTACIÓN DEL LIBRO 'DESPUÉS DE LA VIDA' DE CRISTINA LÁZARO (Murcia, 09-10-25)

Ayer por la tarde, tuvimos el placer de asistir en Murcia a la presentación del nuevo libro de nuestra querida amiga Cristina Lázaro, fruto de cinco años de intensa investigación sobre las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM). Este trabajo, que dio origen a su tesis doctoral —la primera en España sobre esta apasionante temática—, se ha convertido ahora en un ensayo muy riguroso e inspirador. 

El acto, presentado por la periodista Marta García González (Canal 7 de Murcia), tuvo lugar en el Centro Cultural Las Claras. A pesar de la fuerte lluvia que cayó sobre Murcia unas horas antes, el evento fue todo un éxito y contó con una gran asistencia. Además, nos encantó compartir la tarde con buenos amigos como Agustín Ernesto Martinez, Cristian Puig y Jon Aizpúrua. 

Después de la presentación, acompañamos a Cristina a la Feria del Libro, donde firmó ejemplares. Y, como no podía ser de otra manera, terminamos la jornada compartiendo un aperitivo y charlando animadamente de todos estos temas limítrofes del conocimiento. 

Cristina ha hecho un trabajo extraordinario, serio y muy bien documentado. Su libro es una lectura imprescindible para quienes sienten curiosidad por el misterio de la vida (y de lo que, supuestamente, hay más allá). Lo recomiendo encarecidamente.












martes, 7 de octubre de 2025

PREDICCIONES SOBRE 1975 (TVE, 17-01-75)

No hace falta decir que los futurólogos suelen fallar más que una escopeta de feria. Pero, aun así, siempre resulta divertido asomarse a lo que en su día se imaginaba como "el futuro". Hoy, TVE ha rescatado de su archivo un curioso documento audiovisual titulado: PREDICCIONES SOBRE 1975.  

El programa, emitido el 17 de enero de 1975, es toda una cápsula del tiempo. En él aparecen algunos nombres muy conocidos en aquel entonces, como Rafael Lafuente, junto a los parapsicólogos Óscar González Quevedo y Germán de Argumosa, figuras míticas del mundo de lo paranormal.  

Más allá de la curiosidad que despiertan sus predicciones —muchas de ellas hoy nos resultan pintorescas o ingenuas—, el programa conserva un encanto histórico y sociológico indudable, pues ofrece un retrato muy vivo del clima cultural de aquellos años, cuando el futuro seguía siendo un territorio lleno de imaginación e incertidumbre. No hace falta recordar los temores milenaristas previos a la llegada del año 2000. 

El programa puede verse en el siguiente enlace:

PREDICCIONES SOBRE 1975 (TVE, 17-01-75)

lunes, 6 de octubre de 2025

LA DAMA AZUL (Javier Sierra, I Congreso Nacional de Ufología 'Villa de Jumilla', 07-02-99)

¡Nueva entrega de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO! 

Rescatamos una interesante conferencia del escritor Javier Sierra sobre LA DAMA AZUL. Tuvo lugar en el I Congreso Nacional de Ufología ‘Villa de Jumilla’. Fecha: 07-02-99. 

Javier Sierra, autor de la novela La Dama Azul (1998), aborda en esta conferencia el enigmático fenómeno de las bilocaciones de Sor María Jesús de Ágreda, nacida en 1602. Según los relatos de varios misioneros franciscanos en Nuevo México y Texas, una misteriosa “dama vestida de azul” habría enseñado la fe cristiana a diversos pueblos indígenas. 

Agradecemos a la Asociación Cultural ‘La Senda’ (Jumilla) que nos haya facilitado esta grabación inédita para compartirla en nuestro canal de YouTube.  

Esperamos que os resulte de interés. 

jueves, 2 de octubre de 2025

URI GELLER (Nuevo DOSIER de PARADIG+ XXI)

¡Nuevo DOSIER de PARADIG+ XXI! 

En esta ocasión queremos dedicar una monografía a una de las figuras más singulares y controvertidas de la parapsicología: URI GELLER. Nada menos que 833 páginas repletas de material. Encontrarán, como siempre, una amplia selección de recortes de prensa, artículos, entrevistas y documentos inéditos. Una documentación que procede no solo de nuestro propio archivo, sino también del excelente material cedido generosamente por Mary de Vicente, viuda de Ramos Perera Molina, y por Enrique de Vicente. 

Todo lo que deseen saber sobre el célebre psíquico israelí lo tienen reunido en este exhaustivo dosier. Otro trabajo de hemeroteca que hemos realizado con esmero para curiosos, investigadores y apasionados del misterio. Esperamos que lo disfruten.

Enlace de descarga: URI GELLER (Dosier PARADIG+ XXI, 2025)

miércoles, 24 de septiembre de 2025

EL DIABLO (Canal Sur, 1990)

¡Nueva entrega de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO! 

Rescatamos de nuestro archivo un debate dedicado a la figura del DIABLO. Se emitió en Canal Sur TV en 1990. Participaron: José Mª Pilón (sacerdote), Gabino Fernández (pastor evangélico), Javier Criado (psiquiatra) y Pitita Ridruejo (marióloga). 

¿Existe el demonio? ¿Puede poseer a una persona? ¿Qué es un exorcismo? ¿Qué dicen al respecto la Iglesia católica y las iglesias protestantes? ¿Cómo interpreta la psiquiatría estos hechos? 

Esperamos que os resulte de interés. 

martes, 23 de septiembre de 2025

ENTRAÑABLE VÍDEO DE IGNACIO DARNAUDE

El 16 de noviembre de 2007, Ignacio Darnaude y su esposa Mariluz me hicieron una visita en mi casa de Huelva. Pasamos un día estupendo, charlando distendidamente sobre el tema OVNI y riendo mucho, porque Ignacio y yo siempre estábamos de broma. Los tres nos fuimos a comer a la playa de Punta Umbría, donde grabé un breve vídeo como recuerdo de aquella inolvidable jornada, que hoy quiero compartir aquí. 

Ignacio fue una persona entrañable, muy querida por los ufólogos de todas las generaciones, y cuya amistad siempre valoré profundamente. Al ver el vídeo después de tanto tiempo, regresan a mi memoria aquellos momentos sencillos, pero llenos de afecto y alegría. Ignacio siempre estará en nuestro recuerdo, pues dejó una profunda huella en todos sus amigos.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

ESPECTROS Y FANTASMAS ("España Mágica y Misteriosa", TVE, nov. 1991)

¡Nueva entrega de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO!

Rescatamos una edición del programa ESPAÑA MÁGICA Y MISTERIOSA, conducido por Sebastián D’Arbó. Llevó por título: ESPECTROS Y FANTASMAS. Se emitió en noviembre de 1991.

Se aborda el caso de las caras de Bélmez. Varios expertos, como José Martínez Romero, Germán de Argumosa y Ramos Perera Molina, ofrecen sus respectivos puntos de vista sobre las teleplastias surgidas en la casa de María Gómez Cámara en 1971. Seguidamente, se analizan las presuntas apariciones de fantasmas en la Diputación de Granada. Finalmente, se expone el fenómeno de las psicoimágenes.

Agradecemos a Mary de Vicente, viuda de Ramos Perera Molina, que haya puesto a nuestra disposición esta grabación en cinta VHS para digitalizarla y compartirla en nuestro canal de YouTube.

Esperamos que os resulte de interés.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

ENTREVISTA A LUIS J. GRÍFOL ("La Nit", Canal 37 TV Palma de Mallorca, 1993)

¡Nueva entrega de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO! 

Rescatamos de nuestro archivo una entrevista inédita al contactado LUIS JOSÉ GRIFOL. Fue en el programa “La Nit” (Canal 37 de la Televisión Local de Palma de Mallorca). Se emitió en 1993. El conductor del programa, Salvador Díez, pregunta a Grífol sobre sus experiencias ufológicas en Montserrat. El contactado comienza narrando sus primeros avistamientos ovni en el verano de 1977. Fue en Montgat. Aquella experiencia le marcó profundamente y su vida cambió, empezando incluso a experimentar fenómenos de tipo paranormal. También explica cómo eligió la montaña de Montserrat para avistar ovnis los días 11 de cada mes. Se muestran varias fotografías de supuestos ovnis tomadas durante dichas convocatorias. Grífol explica las razones de la presencia extrahumana en nuestro mundo y otras cuestiones ufológicas.     

Esperamos que os resulte de interés.

lunes, 8 de septiembre de 2025

ENTREVISTA A VICENTE-JUAN BALLESTER OLMOS (Por Jorge Valle, "El Lado Oscuro", Radio Municipal de San Javier, 15-12-92)

 ¡Nueva entrega de FONOTECA DE LO INSÓLITO! 

En esta ocasión, rescatamos una entrevista a VICENTE-JUAN BALLESTER OLMOS, realizada por Jorge R. Valle en su programa ‘El Lado Oscuro’, de Radio Municipal de San Javier (Murcia), emitida el 15 de diciembre de 1992. 

En la charla, Ballester Olmos comienza por definir qué es un OVNI y cuál es el verdadero papel del investigador. También señala que ciertos casos que ha tenido la oportunidad de estudiar, debido a su extrañeza, permanecen sin explicación. Además, profundiza en cuestiones como los humanoides, los contactados, el secretismo militar y los OVNIs triangulares observados en Bélgica, entre otros asuntos de interés. 

Nuestro agradecimiento a Jorge R. Valle por cedernos esta grabación inédita que hoy podemos compartir en nuestro canal de Ivoox. 

Esperamos que os resulte de interés. 

https://go.ivoox.com/rf/157165690

viernes, 5 de septiembre de 2025

120 AÑOS DEL NACIMIENTO DE ARTHUR KOESTLER (1905-1983)

Hoy se cumplen 120 años del nacimiento de Arthur Koestler (1905-1983), una de las figuras intelectuales más singulares del siglo XX. Su biografía es apasionante... Escritor y pensador húngaro-británico, militó activamente en el comunismo y trabajó como corresponsal durante la Guerra Civil española. En ese contexto llegó a ser encarcelado por el franquismo bajo la acusación de espionaje. Su ruptura con el estalinismo marcaría un giro decisivo en su obra. Fruto de esa crítica radical al totalitarismo surgió su célebre novela El cero y el infinito, considerada un clásico de la literatura política del siglo pasado. 

Con el paso del tiempo, Koestler se fue alejando de la militancia política (hizo muy bien) y dirigió su mirada hacia los misterios de la mente (fue lo mejor que pudo hacer). Se interesó por fenómenos como la percepción extrasensorial y la sincronicidad, convencido de que la ciencia no debía rehuir aquello que parecía desafiar las leyes conocidas de la naturaleza. Sus investigaciones en ese terreno, le llevó a escribir Las raíces del azar (Kairós, 1974), un magnífico ensayo que se convirtió en referencia obligada en el ámbito de la investigación parapsicológica. 

Conviene subrayar que su aproximación fue siempre intelectual y crítica: Koestler no era un creyente ingenuo en lo paranormal, sino un heterodoxo convencido de que la ciencia debía mantener la mente abierta y ampliar su horizonte más allá de lo establecido. 

Tras su muerte —él y su última esposa decidieron poner fin a sus vidas—, Koestler dejó su fortuna para fundar en la Universidad de Edimburgo una cátedra de parapsicología, que todavía hoy sigue en vigor. 

En su día escribí un amplio artículo sobre Arthur Koestler para la revista Más Allá. Lo comparto aquí... 

ARTHUR KOESTLER, EL "MECENAS" DE LA PARAPSICOLOGÍA (Moisés Garrido)


(Por Moisés)

miércoles, 27 de agosto de 2025

LAS CARAS DE BÉLMEZ ("El Otro Lado de la Realidad", Telemadrid, 2004)

¡Nueva entrega de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO! 

Rescatamos otra edición del programa EL OTRO LADO DE LA REALIDAD (Telemadrid), conducido por Javier Sierra en 2004. Tema: LAS CARAS DE BÉLMEZ. Invitados: Pedro Amorós (presidente de la S.E.I.P.) y Carlos Bogdanich (periodista y director del programa radiofónico ‘Cuarta Dimensión’). 

El pasado 23 de agosto, se cumplieron 54 años del inicio de las célebres teleplastias aparecidas en una casa del pueblo jienense de Bélmez de la Moraleda. ¿Proyección inconsciente? ¿Manifestación de espíritus? ¿Burdo fraude? Mucho se ha especulado al respecto desde entonces. Un caso que atrajo a periodistas, sociólogos y parapsicólogos. También se aborda en el programa el caso de Belchite.   

Esperamos que os resulte de interés.

sábado, 23 de agosto de 2025

COMPARTIMOS UN LIBRO INÉDITO DE ANTONIO ELEGIDO GONZÁLEZ-QUEVEDO

Tras nuestra vuelta del descanso estival, queremos compartir una joya inédita: ALGUNOS APUNTES SOBRE PARAPSICOLOGÍA, un ensayo escrito en 1979 por el prestigioso parapsicólogo Antonio Elegido González-Quevedo. 

Gracias a la generosidad de nuestro querido amigo Enrique de Vicente, quien nos cedió gran parte de su archivo como ya informamos en nuestro blog, y al permiso expreso de su autor, este libro ve la luz por primera vez como parte de nuestro proyecto PARADIG+ XXI, dedicado a preservar y difundir el legado de los grandes pioneros y otros destacados investigadores y divulgadores de los fenómenos anómalos. 

Antonio Elegido —sobrino del célebre Óscar González-Quevedo y miembro del CLAP de Brasil— se distingue por un enfoque crítico y honesto en el estudio de lo paranormal, denunciando fraudes y abordando los casos con el máximo rigor.   

Hoy celebramos que este valioso texto forme parte del patrimonio recuperado por PARADIG+ XXI. Por ello, estamos muy agradecidos a Antonio Elegido por su confianza y amabilidad, y a Enrique de Vicente por custodiar y cedernos sus archivos, haciendo posible este rescate histórico. 

Enlace para descargar el libro: 

ALGUNOS APUNTES SOBRE PARAPSICOLOGÍA (Antonio Elegido, 1979)

viernes, 13 de junio de 2025

TELEPSIQUIA Y PUERTA A LO DESCONOCIDO (Nuevo DOSIER de PARADIG+ XXI)

¡Nuevo DOSIER de PARADIG+ XXI! 

Rescatamos dos joyas de la divulgación paracientífica de los años 70: TELEPSIQUIA y PUERTA A LO DESCONOCIDO, dirigidas por Sebastián D’Arbó. 1.168 páginas repletas de fenómenos paranormales, ufología, esoterismo, espiritualidad y ciencias ocultas. Una época dorada del misterio que revivimos con este dosier exclusivo. ¡No te lo pierdas!

Enlace de descarga: TELEPSIQUIA Y PUERTA A LO DESCONOCIDO (Dosier PARADIG+ XXI)

miércoles, 4 de junio de 2025

COMPARTIMOS UN IMPORTANTE DOCUMENTO AUDIOVISUAL SOBRE LA ABDUCCIÓN DE JULIO F.

Ha llegado el momento de dar a conocer un documento audiovisual inédito sobre uno de los casos más emblemáticos de la ufología española: la presunta abducción de Julio Fernández —más conocido como Julio F.— ocurrida el 5 de febrero de 1978. 

Se trata de un vídeo de una hora y media de duración que había permanecido oculto hasta ahora. Lo encontramos entre las muchas cintas VHS que hace unos meses nos entregó generosamente Mary de Vicente —viuda de Ramos Perera Molina, fundador de la Sociedad Española de Parapsicología— durante una visita a su domicilio. Para nuestra sorpresa, entre aquel valioso material histórico se hallaba esta grabación completamente desconocida. Un hallazgo excepcional, por el que le estamos profundamente agradecidos. 

En el vídeo puede verse a Julio siendo interrogado en el domicilio del doctor Carlos Zurita por varios miembros de la Sociedad Española de Parapsicología. Esta parte ocupa aproximadamente la mitad de la grabación. Los siguientes 45 minutos recogen una sesión de hipnosis regresiva dirigida por José Luis Jordán Peña. Fue el propio Ramos Perera quien se encargó de grabar toda la reunión en vídeo.

MOMENTO DE LA HIPNOSIS A JULIO F. PRACTICADA POR JOSÉ LUIS JORDÁN PEÑA

Si analizamos a fondo el caso de Julio F., observamos que presenta notables discrepancias entre su relato consciente y lo expresado bajo hipnosis, especialmente en lo que respecta a los lapsos de tiempo perdido y a la secuencia de acontecimientos ocurridos dentro de la supuesta nave. Como es habitual en estos casos, bajo hipnosis afloraron detalles más dramáticos y elaborados que no estaban presentes en su testimonio inicial, lo que nos hace pensar en una posible construcción narrativa influida por expectativas previas o por el propio procedimiento hipnótico. Este es un aspecto fundamental a tener en cuenta. Como explica Antonio Ribera en su libro Abducción (Ediciones del Bronce, 1998), las hipnosis fueron realizadas por José Luis Jordán Peña, Ana Mozo (hipnóloga) y Jesús Durán (psiquiatra e hipnólogo clínico). “En ningún momento las declaraciones realizadas por Julio bajo hipnosis a estos tres especialistas fueron contradictorias entre sí, y se limitó a ir aportando cada vez mayor número de detalles de su asombrosa vivencia”, señala el padre de la ufología española. Sin embargo, cabe preguntarse: ¿por qué no aportó esos detalles en la primera sesión? Además, sí se aprecian contradicciones entre las distintas hipnosis. En una, por ejemplo, afirma ver unas luces antes de ser llevado a la nave; en otra, asegura que ya estaba dentro cuando las vio. En una ocasión relata que fue examinado antes de que los seres le hablaran; en otra, que primero se comunicaron con él y después fue sometido a un examen. En una sesión dice haber sido “dejado suavemente” en el suelo, y en otra simplemente “despertó sin saber cómo había llegado allí”. Incluso varía en la sensación física tras la experiencia: en un relato afirma sentir frío, en otro asegura estar cubierto por algo. En otro momento, dice despertar en una camilla dentro de la nave; en otra versión afirma haber vivido todo en un estado semiinconsciente, como en un sueño. ¿Cómo interpretar tales inconsistencias? 

JULIO F. BAJO HIPNOSIS REGRESIVA

Es importante recordar que la hipnosis regresiva no es un método fiable para recuperar recuerdos auténticos. Puede inducir falsos recuerdos, sugeridos tanto por el entorno como por el hipnotizador. En el caso de Julio, su experiencia parece claramente influida —consciente o inconscientemente— por el imaginario ufológico previo. La descripción de los seres, los procedimientos médicos y las circunstancias de la abducción coinciden con elementos arquetípicos de dicho imaginario. En su momento, Vicente-Juan Ballester Olmos a quien agradecemos que nos prestara algunos documentos sobre dicho caso— ya advirtió de las sospechosas similitudes entre este suceso y otro ocurrido apenas unas semanas antes: “Concretamente, se asemeja mucho —incluso en el lugar de la observación— a otra abducción española, dada como falsa tras una profunda investigación: la del 18 de diciembre de 1977 en Tendilla, Guadalajara, que recibió gran publicidad”. Se refería al caso protagonizado por Miguel Herrero Sierra. Para Ballester, la conclusión es clara ante la falta de evidencias sólidas y las inconsistencias del testimonio: “Nuestra impresión personal es que se trata de un engaño”.

Una de las mayores incógnitas de este caso es discernir qué elementos fueron imaginados, cuáles inducidos durante la hipnosis, y qué papel desempeñó realmente Jordán Peña —recordemos que el caso contiene elementos sospechosamente similares al affaire Ummo—, quien, además, fue el primero en difundir públicamente la experiencia, durante su intervención en el programa La Clave (TVE, 20-04-79). Allí afirmó: 

“Desde hace unos días estamos examinando a un sujeto, a un señor, vamos a llamarle Julio, puesto que él todavía quiere que respetemos su anonimato, que por cierto va a ser la estrella invitada al próximo simpósium que se va a celebrar el 27 de abril en el Colegio Mayor Pío XII. Lo vamos a invitar realmente para que exponga su experiencia. La verdad es que ayer estuvimos sometiéndole a un proceso de sofronización, de hipnosis. Yo me quedé gratamente sorprendido en el sentido de que hasta ahora no hemos encontrado contradicciones en sus versiones. Quizá, lo más característico de este individuo es que yo lo he sometido a un psicodiagnóstico, lo he sometido a un estudio psicológico, y realmente presenta los rasgos —vamos a llamar el perfil— de un individuo normal, sin rasgos psicóticos; no aparece el perfil típico de un paranoico o fabulador. Es decir, es un individuo normal. He de decir que, si miente, es un fabulador extraordinario, lo hace maravillosamente”. 

JORDÁN PEÑA PRESENTANDO EL CASO JULIO F EN 'LA CLAVE' (TVE, 20-04-79) 

Cabe recordar que el caso le llegó directamente a Jordán Peña. Tras una conferencia sobre el tema ovni, se le acercó Manuel Fernández, hermano de Julio, para hablarle de la experiencia. En la cita acordada en una cafetería, se presentaron ambos hermanos. Sobre este detalle, preguntamos al investigador José Juan Montejo, experto en el caso Ummo. Su respuesta es muy reveladora: “José Luis Jordán Peña aseguró, en declaraciones que hizo en los años 2000, que la regresión que hizo a Julio con público (se supone que la del Colegio Menesiano) fue amañada entre ambos con detalles del tema Ummo sugeridos por Peña, y que él mismo descubrió que la historia era inventada en la primera entrevista que mantuvo con Julio. Aunque el caso se limitase a este origen fraudulento, las declaraciones de Jordán por sí mismas no serían fiables dado su perfil manipulador y las lagunas sufridas a consecuencia de su enfermedad. Sin ir más lejos, en una entrevista que le hice en 2013 con David Cuevas, parecía haber olvidado por completo el papel en la historia de Manuel F, hermano de Julio”. Y me aporta otro dato: “En mi opinión, la línea expositiva del caso seguida por Antonio Ribera vía José Antonio Campaña (cuyo informe se limitó a transcribir casi al completo) dejaba mucho que desear, porque se mezclaban la entrevista o entrevistas en estado consciente a Julio, con fragmentos de las regresiones hipnóticas realizadas por varias personas, presentadas además sin un orden cronológico y faltando las fechas de algunas”. 

En marzo de este año tuvimos la ocasión de hablar en profundidad sobre este caso con el periodista Enrique de Vicente, gran conocedor del mismo —en su día interrogó a Julio F. para la revista Contactos Extraterrestres, que él dirigió a finales de los años 70, y formó parte de un grupo de estudio de dicho caso—. La entrevista a Enrique la subiremos pronto a nuestro canal de Ivoox ‘Fonoteca de lo Insólito.’ Enrique otorga validez al caso y considera que es más complejo de lo que aparenta. Está convencido de que existe un trasfondo real. 

ENRIQUE DE VICENTE ENTREVISTANDO A JULIO F.

No deja de llamar la atención que Julio afirmara haber mantenido numerosos contactos mentales con esos seres durante los veranos de 1978 y 1979, según recoge el informe del investigador José Antonio Campaña. “Las hipotéticas comunicaciones —escribe— se producían solo de mayo a septiembre, siempre por la noche y cuando estaba tranquilo, siendo su interlocutor el individuo que le acompañó en la nave. Según Julio, los contactos eran brevísimos, recibiendo grandes bloques de información, como sucediera a bordo”. Y añade que aquellos seres “procedían de un planeta lejano que sufrió una catástrofe ecológica. Ahora subsisten enterrados en el subsuelo y vienen a la Tierra con fines científicos, así como para recolectar especies animales y vegetales, en su intento por reconstruir una biosfera contaminada”. En cuanto a sus creencias religiosas, “practicaban un monoteísmo centrado en la figura de un Mesías muy similar a nuestro Jesucristo”. Estas connotaciones contactistas levantan, sin duda, serias sospechas. También Montejo lo considera así: “En un caso tan poliédrico y enrevesado como éste se hace difícil emitir un juicio: no sólo estamos ante un episodio de presunta abducción, sino ante supuestas experiencias de contacto posteriores que Campaña recogió en su informe, pero Ribera omitió tal vez porque pensara que las derivas contactistas del caso le restarían credibilidad... Parece ser que tales derivas se prolongaron en el tiempo y mantuvieron hasta el final de Julio y su hermano Manuel, fallecidos de modo repentino en poco margen de tiempo. Una continuación poco o nada conocida, que arroja más sombras de sospecha a un suceso complejo de por sí”, nos aclara. 

El 27 de febrero, Gema Lozano —especialista en el caso Ummo y estudiosa del fenómeno ovni— nos visitó para visionar el vídeo. Tras verlo, nos comentó que percibía sinceridad en el testimonio de Julio, y se mostró sorprendida por sus reacciones fisiológicas bajo hipnosis: el brusco aumento del ritmo cardíaco, que pasó de 50 a 100 pulsaciones en pocos segundos, entre otros signos. Nos dijo: “Yo doy un 99% de que la experiencia que dice haber vivido este hombre, la ha vivido”. Y reconoció que “los signos que está describiendo Julio F. tienen cierta relación con ciertos signos del alfabeto ummita, pero eso no quiere decir que Jordán Peña haya influido en la mente de este señor”. Curiosamente, en la sesión hipnótica realizada por el doctor Jesús Durán el 22 de febrero de 1980, la voz de Julio cambió, volviéndose más gutural y profunda. Y comenzó a pronunciar vocablos como AUWAA, DEIOO, AIDOWAA, AIDIIA… En el informe leemos: “El conjunto de sonidos se ajusta a la descripción realizada por Julio, durante el verano de 1979, sobre la conversación escuchada en la nave (lenguaje monosilábico que recordaba al alemán por lo gutural y rico en sonidos semejantes a ladridos: UAA). También se aprecia cierta dificultad en la modulación, referida igualmente por Julio. Las palabras parecen expelidas por el diafragma en vez de articuladas por las cuerdas bucales. Por último, el idioma presenta una semejanza desconcertante con los términos recogidos en el diccionario ummita de Antonio Moya Cerpa” (El misterio de Ummo, Antonio Ribera). 

ASPECTO DE LOS HUMANOIDES

El 5 de abril nos reunimos con varios miembros del Centro de Investigaciones Metapsíquicas (C.I.M.) de Alicante, veterano grupo encabezado por Paco Azorín y Elvira Clemot. Emitimos el vídeo íntegro en su local de reuniones, y después mantuvimos una distendida tertulia. Hubo opiniones divididas respecto a la autenticidad del caso. Muy interesantes fueron las observaciones de Manuel Francisco Ortín Botella, especialista en hipnosis, quien comentó el momento en que Julio describe la escena de la bola flotante y los cables que se introducen en su cuerpo: “Se altera, y los globos oculares entran en una especie de movimiento reflejo, cosa que no ocurre en el resto de la hipnosis. También aumentan las palpitaciones y el pulso. Su respiración se altera justo entonces”. Añadió que algunas preguntas parecían inducir respuestas, y que más que una hipnosis profunda, le pareció un estado de relajación. “Creo que revive algo —dijo—, algunas situaciones que él asimila como reales, y eso es lo que le provoca esas alteraciones fisiológicas”, aunque no descartó que se dieran también elementos fabulados. 

Finalmente, consultamos sobre este caso a Pedro Canto, veterano ufólogo y autor de Visitantes de dormitorio. El contacto sexual con extraterrestres (Temas de Hoy, 1994), una obra de referencia en el estudio de las abducciones. Su reflexión es elocuente: 

“Julio F. es el caso que todo aficionado usa para afianzar la evidencia del contacto físico entre el hombre y los extraterrestres. Es tan perfecto que incluso incluye un perro y, claro, donde hay un animal, no puede existir fraude… Yo resaltaría el nulo interés del testigo por hacer dinero de su experiencia, y haber ocultado su identidad siempre. Pero al mismo tiempo, este detalle induce a pensar que siempre hubo un trasfondo. Una doble intención, quizá más elevada, predestinada a influir en el oyente o apasionado. La relación con Jordán Peña es evidente en tanto es el mismo Jordán Peña quien la desvela. Y la relación con Ummo es también evidente en tanto en la obra de Antonio Ribera se encuentra el ánimo de enfocar esa posibilidad. Ribera y Rafael Farriols eran buenos amigos de Peña y… si queremos encontrar fraudes, toda la situación se presta a conjeturar alianzas y malas artes en una época en la que, quien movía la información, era el que cortaba el bacalao en nuestro país. Me gusta observar todo este tema desde la distancia, porque nunca llegué a conocer a Julio. Hoy parece que observamos con cierta adoración a los que se mostraron como mentirosos compulsivos en el pasado, y consideramos verdades indiscutibles lo que ahora dicen ante nuestros micrófonos. No sé por qué, un embaucador es más creíble cuando confirma nuestras sospechas en contra de su propia reputación, a pesar de sufrir enfermedades que limitan sus recuerdos y no aportan evidencias inapelables de sus propias palabras. Si tuviera que decantarme por la posibilidad del fraude, no dudaría en postular que Julio F. fue un instrumento en manos de dos titiriteros, y no solo de Jordán Peña. Quizá tres”. 

INTERIOR DE LA NAVE Y SIGNOS VISTOS MENTALMENTE POR JULIO F 

Como vemos, siempre quedará la duda de si realmente Julio F. vivió algo subjetivamente impactante aquella noche y si luego recreó su historia consciente o inconscientemente, con elementos inducidos por terceras personas. O si todo es un montaje deliberado, como tantas veces, por desgracia, ha sucedido en la ufología. Vean el vídeo, que no deja de ser un valioso documento histórico, y saquen sus propias conclusiones.  

Moisés Garrido

viernes, 30 de mayo de 2025

EN BUSCA DEL ARCA DE NOÉ 2 ("La Puerta del Misterio", TVE, 04-04-82)

¡Nueva entrega de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO! 

Rescatamos la 2ª parte de EN BUSCA DEL ARCA DE NOÉ, emitida en LA PUERTA DEL MISTERIO, programa conducido por Fernando Jiménez del Oso. Se estrenó en TVE el 4 de abril de 1982. 

Se presenta la continuación del documental tras una introducción previa del Dr. Jiménez del Oso. 

Esperamos que os resulte de interés. 

miércoles, 28 de mayo de 2025

OTRO MEMORABLE ENCUENTRO UFOLÓGICO EN VALENCIA

Hay reuniones que hacen historia... Lo vivido el pasado sábado en Valencia fue extraordinario. Un encuentro inolvidable con algunos de los grandes nombres de la ufología española: Vicente-Juan Ballester OlmosMiguel GuaspJaime ServeraJuan A. Fernández PerisJosé Juan MontejoJordi ArdanuyJuan Pablo González y Julio Massé. Casi nada. Las conversaciones, en un ambiente distendido y de gran camaradería, derivaron en multitud de temas relacionados con el fenómeno OVNI, sin faltar los recuerdos de investigaciones y anécdotas pasadas, casos explicados e inexplicados, hipótesis de trabajo e historias ligadas al Círculo de Estudios sobre Objetos No Identificados (C.E.O.N.I.), al Centro de Estudios Interplanetarios (C.E.I.), a Cuadernos de Ufología y a la Fundación Anomalía, entre otros asuntos. Memoria viva de la ufología española.  

VICENTE-JUAN BALLESTER OLMOS

La reunión, organizada con esmero por Ballester, tuvo varias fases. La primera convocatoria fue en su casa, a las 12 del mediodía, ya que quería tratar con nosotros diversas cuestiones relacionadas con la próximo digitalización de documentos, informes y correspondencia. Allí, y en compañía de Gustavo Doménech y Lola Velasco (con quienes viajamos hasta Valencia), Ballester nos entregó varios documentos de gran valor.

En primer lugar, la monografía Mi correspondencia con José-Tomás Ramírez y Barberó[1], cuyo contenido epistolar digitalizamos en su momento, además de diseñar la portada. Como muestra de agradecimiento por dicha labor, nos obsequió con un ejemplar en formato libro, con dedicatoria incluida.

CLAUDIA M. MOCTEZUMA, V.-J. BALLESTER Y MOISÉS GARRIDO CON LA MONOGRAFÍA 
'MI CORRESPONDENCIA CON JOSÉ-TOMÁS RAMÍREZ Y BARBERÓ'

Seguidamente, nos hizo entrega de un archivador con las 120 comunicaciones emitidas por el Consejo de consultores de Stendek, que serán escaneadas y compartidas próximamente. Este consejo fue un equipo multidisciplinar formado por especialistas en distintas ramas científicas y técnicas, cuyo objetivo era estudiar con rigor la casuística OVNI. Por ello, merece la pena rescatar del olvido estas comunicaciones —Pere Redon, a través del C.E.I., las distribuía entre los miembros del consejo— y ponerlas a disposición de todos los interesados, ya que poseen un gran valor histórico. 

ARCHIVADOR CON LAS 120 COMUNICACIONES DEL CONSEJO DE CONSULTORES DE STENDEK

Asimismo, nos entregó una caja repleta de informes sobre casos OVNI ocurridos en la provincia de Murcia e investigados por Francisco Sarabia, profesor de la Universidad de Murcia. Una documentación magnífica. Le agradecemos enormemente que haya decidido ponerla a nuestra disposición y pronto habilitaremos planes para su debida difusión.  

INFORMES OVNI DE LA REGIÓN DE MURCIA

Y, por último, nos pasó una carpeta con noticias, informes y otros documentos relacionados con los UAP, el Pentágono, AARO, AAWSAP y todo lo que se ha cocido en los últimos tiempos en torno a este asunto que, sin duda, ha vuelto a reavivar el interés social por los no identificados 

DOCUMENTACIÓN SOBRE LOS UAP, EL PENTÁGONO Y OTROS TEMAS AFINES

Hablamos con Vicente-Juan de varios asuntos, entre ellos, la presunta abducción de Julio F., acaecida el 5 de febrero de 1978 —muy pronto compartiremos un importante documento— y el encuentro OVNI de Villares del Saz (01-07-53), ya que recientemente se reunió con el doctor Antonio Bueno, quien, en 1979, a petición de Ballester, entrevistó al testigo. Bueno fue un activo investigador y miembro del CdC de Stendek. También charlamos sobre la componente religiosa del fenómeno ovni. No ya solo el tema de los contactados, sino la ufología en sí misma, actuando como un sistema de creencias, ya que muchas personas la perciben como un sucedáneo de la religión, por tanto, una cuestión de fe, no de ciencia. Por otro lado, comentamos el papel que juega la mente humana en numerosas experiencias ufológicas, sobre todo, los encuentros cercanos, nutridos de ricos elementos arquetípicos y absurdos, como los sueños. “La casuística la determina más la mente y la imaginación del testigo que la realidad física”, señaló Ballester. Eso implica la dificultad de encontrar patrones, porque no hay dos casos iguales. Un buen ejemplo son las abducciones, donde encontramos relatos tan variopintos y grotescos.  

DURANTE LA ANIMADA CONVERSACIÓN. 
De izq. a der.: BALLESTER OLMOS, MOISÉS GARRIDO, CLAUDIA M. MOCTEZUMA Y LOLA VELASCO 

Más tarde, sobre las 13:00 horas, se sumaron a la reunión Jordi Ardanuy, físico de formación que se desempeña profesionalmente en la Universidad de Barcelona —se desplazó desde la ciudad Condal— y Miguel Guasp, físico que en 1973 presentó su Teoría de Procesos y fue coautor junto a Ballester del magistral ensayo Los OVNIS y la Ciencia (Plaza & Janés, 1989). Por fin pudimos conocer en persona a ambos. Aprovechamos la ocasión para que Guasp nos dedicara el libro (Ballester ya lo había hecho el año pasado). 

BALLESTER OLMOS HACE ENTREGA DE DOS EJEMPLARES DE SU MONOGRAFÍA
A MIGUEL GUASP Y JORDI ARDANUY

Enseguida, los allí presentes nos enfrascamos en una agradable tertulia sobre el fenómeno OVNI, los aspectos metodológicos, el factor testigo, y otras cuestiones vinculadas con la ciencia de vanguardia, la cosmología, la física teórica, la exobiología, etc. Guasp nos habló de cómo desarrolló la Teoría de Procesos y su afán por buscar patrones predictivos estudiando los parámetros espaciotemporales de los avistamientos OVNI. Ballester detalló el contenido de la monografía dedicada a Ramírez y Barberó, destacando el papel que jugó en la ufología de los años 70. Entregó sendos ejemplares a Guasp, ya que también ha colaborado en la monografía, y a Ardanuy, recogiéndola en nombre del C.E.I. Ballester subrayó la importancia de recuperar estos viejos documentos epistolares, pues forman parte de la intrahistoria de la ufología. Finalmente, brindamos con cava. 

EL MOMENTO DEL BRINDIS

Sobre las 14:00 horas nos dirigimos a un restaurante cercano para disfrutar de un sabroso arroz. Después, fuimos a una cafetería donde nos esperaban Juan Antonio Fernández Peris, Juan Pablo González, Jaime Servera, Julio Massé, Javier Cavanilles y José Juan Montejo, que se desplazó desde Madrid. Fue una alegría reencontrarnos con todos ellos y conocer en persona a Julio Massé, matemático que formó parte del C.E.O.N.I. hasta su disolución. 

De izq. a der.: JUAN PABLO GONZÁLEZ, JULIO MASSÉ, MIGUEL GUASP, 
BALLESTER OLMOS Y, SENTADO, JAVIER CAVANILLES

De nuevo, nos zambullimos en conversaciones sobre el fenómeno OVNI, rememorando casos, investigaciones personales, proyectos, etc. Siempre hay muchas “batallitas” ufológicas que contar. Ya tenemos una edad. Aprovechamos la ocasión para preguntar a Ardanuy detalles de sus pesquisas sobre Carole Ramis, una figura conocida en los ambientes esotéricos catalanes, y el contactado Jaume Bordas Bley (Jacques Bley). Precisamente, es autor de dos monografías en catalán tituladas: Carole Ramis: Una dona singular[2] (2019) y Jaume Bordas Bley: Contactat y guaridor[3] (2024). 

De izq. a der.: V.-J. BALLESTER, JOSÉ JUAN MONTEJO, JAIME SERVERA, MOISÉS GARRIDO, 
CLAUDIA M. MOCTEZUMA, JORDI ARDANUY Y, EN PRIMER TÉRMINO, JUAN PABLO GONZÁLEZ 

Asimismo, Juan Pablo González nos habló de su proyecto CUCO, un ambicioso catálogo centrado en la casuística española, y Fernández Peris nos comentó detalles de su propio catálogo, centrado en la Comunidad Valenciana y que recoge casos hasta 1990. La amena charla se prolongó durante la cena en un restaurante asiático.  

De izq. a der. y en el sentido de las agujas del reloj: JULIO MASSÉ, MIGUEL GUASP, 
BALLESTER OLMOS, JOSÉ JUAN MONTEJO Y JAIME SERVERA

Todos ellos tuvieron palabras muy cálidas hacia el trabajo que realizamos a través de nuestro proyecto PARADIG+ XXI, el cual siguen con gran interés. Nos sentimos muy honrados por ello. 

De izq. a der.: CLAUDIA M. MOCTEZUMA, JORDI ARDANUY, GUSTAVO DOMÉNECH, 
LOLA VELASCO, JAIME SERVERA Y JUAN A. FERNÁNDEZ PERIS

Así transcurrió una jornada inolvidable, tan enriquecedora como inspiradora. Es un verdadero privilegio compartir tiempo y conocimiento con personas tan cercanas y accesibles, y al mismo tiempo tan experimentadas y objetivas en el estudio del fenómeno OVNI. Como suelo decir, aún quedan muchos investigadores valiosos, con décadas de trayectoria, que rehúyen de lo mediático y de las redes sociales, y que se centran en lo esencial: estudiar, aprender, investigar, analizar y compartir con otros colegas datos, documentación y reflexiones. Esa es la clave. 

DURANTE LA CENA

Agradecemos muy especialmente a Vicente-Juan, auténtico anfitrión de lujo, por su hospitalidad y por haber organizado con tanto detalle y generosidad un encuentro de semejante calibre. 

Moisés Garrido


[1] V.J. Ballester Olmos, Mi correspondencia con José-Tomás Ramírez y Barberó.

Online (Academia.edu): 

https://www.academia.edu/128173928/Mi_correspondencia_con_Jose_Tomas_Ramirez_y_Barbero 

Edición en papel (UPIAR, Turín): https://www.upiar.com/index.cfm?artID=208 

[2] La obra está agotada actualmente. El autor está preparando un futuro libro.