UN RINCÓN VIRTUAL QUE OBSERVA LA REALIDAD CON OTROS OJOS...

jueves, 13 de noviembre de 2025

LAS ESPIRITISTAS: SOCIALISMO Y FEMINISMO (Ana Velasco Molpeceres, Murcia, 21-10-25)

¡Nueva entrega de FONOTECA DE LO INSÓLITO! 

Compartimos la 4ª y última ponencia del X Seminario Permanente Internacional ‘La España Decimonónica’. ENTRE LO OCULTO Y LO REVELADO. MASONERÍA, ESPIRITISMO Y MODERNIDAD. Facultad de Letras (Universidad de Murcia). 

Dicha ponencia llevó por título: LAS ESPIRITISTAS: SOCIALISMO Y FEMINISMO. Fue dictada por Ana Velasco Molpeceres, licenciada en Periodismo, graduada en Historia del Arte y doctora en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Fecha: 21-10-25. 

La ponente subraya que el espiritismo fue fundamentalmente un movimiento femenino. Con esa premisa, desarrolla su documentada ponencia, destacando el papel de las médiums y la conexión que tuvo el espiritismo con las artes, la literatura, el feminismo, el socialismo utópico, la masonería, la teosofía, etc. 

Al final, en el turno de preguntas, Jon Aizpúrua intervino para hacer algunas puntualizaciones a los dos últimos ponentes.  

Enlace: LAS ESPIRITISTAS: SOCIALISMO Y FEMINISMO (Ana Velasco Molpeceres, Murcia, 21-10-25)

martes, 11 de noviembre de 2025

EL ESPIRITISMO EN LA MURCIA CONTEMPORÁNEA (José A. Martínez Amador, Murcia, 21-10-25)

¡Nueva entrega de FONOTECA DE LO INSÓLITO! 

Compartimos la 3ª ponencia del X Seminario Permanente Internacional ‘La España Decimonónica’. ENTRE LO OCULTO Y LO REVELADO. MASONERÍA, ESPIRITISMO Y MODERNIDAD. 

Dicha ponencia llevó por título: EL ECO DEL ESPÍRITU: EL ESPIRITISMO EN LA MURCIA CONTEMPORÁNEA. Fue dictada por el historiador José Antonio Martínez Amador. Fecha: 21-10-25. 

Tras una introducción de lo que es el espiritismo, su origen y su doctrina, el ponente se adentra en el papel que jugó el espiritismo en la región de Murcia, centrándose preferentemente en Cartagena y en el periódico local ‘El Eco de Cartagena’. 

EL ESPIRITISMO EN LA MURCIA CONTEMPORÁNEA (José A. Martínez Amador, 21-10-25)

sábado, 8 de noviembre de 2025

FORMIDABLE VIII ENCUENTRO DE OCULTURA EN ZARAGOZA

Desde hace años, el escritor y premio Planeta Javier Sierra (Teruel, 1971) mantiene un firme compromiso con lo que él denomina Ocultura. ¿Y qué es exactamente eso? Se trata de la cultura de lo oculto: todo aquello que el arte, la literatura o la historia esconden mediante símbolos y claves esotéricas. Un lenguaje secreto que invita a ser descubierto y descifrado. 

JAVIER SIERRA DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL EVENTO 

La magia, lo sobrenatural, lo paranormal, lo visionario, los arquetipos o las sincronicidades están presentes en todos los ámbitos de la creación humana, desde los orígenes de la civilización hasta nuestros días. Precisamente, sacar a relucir esos aspectos ocultos es el objetivo que Javier persigue con los Encuentros Internacionales de Ocultura que organiza cada año. Desde 2021 se viene celebrando en Zaragoza, con una acogida verdaderamente extraordinaria. “Estos eventos públicos reúnen cada año a escritores, profesores, artistas e intelectuales para conversar sobre las muchas «caras B» de nuestra cultura asociadas a las creencias en lo mágico y lo sobrenatural”, explicaba el escritor turolense en su columna de La Razón del pasado 3 de noviembre. 

TEMA DE LA PRIMERA CONFERENCIA POR PARTE DE JAVIER SIERRA

Junto a Gustavo Doménech y Lola Velasco, dos grandes amigos fascinados por los enigmas —con quienes compartimos largas charlas, aventuras y muchas risas (el sentido del humor nunca debe faltar)—, asistimos al último de estos encuentros: el VIII Encuentro Internacional de Ocultura, dedicado este año a los Grandes Enigmas del Arte (Los Otros Mundos de Goya), celebrado los días 29, 30 y 31 de octubre. Lamentablemente, no pudimos asistir a la jornada final y nos quedamos con las ganas de saludar a nuestra amiga Clara Tahoces. 

LOLA, GUSTAVO, CLAUDIA Y MOISÉS EN UN RESTAURANTE DE ZARAGOZA ANTES DE ASISTIR AL EVENTO

Nos alegró enormemente ver de nuevo a Javier Sierra, con quien me une una gran amistad que se remonta a 1986-87, cuando comenzamos un intercambio epistolar en materia ufológica. Un par de años más tarde, ya nos conocimos en persona durante el congreso que organizó en Vinarós (Castellón). Desde entonces, mantenemos un contacto permanente, compartiendo noticias, documentos e ideas. Y quedando de vez en cuando. Además, Javier sigue con gran interés nuestro proyecto PARADIG+ XXI, aportando en ocasiones material de su vasto archivo personal. Siempre está al tanto de nuestra labor y disfruta mucho de todo lo que logramos rescatar del olvido. Como buen apasionado de las hemerotecas, le encantan nuestros dosieres. De hecho, ha tenido la gentileza de presentar tres dosieres en los últimos tres encuentros de Ocultura.  

CON JAVIER EN EL HALL DE SU HOTEL, MIENTRAS LE FIRMABA LIBROS A GUSTAVO Y LOLA

El evento fue también una magnífica oportunidad para reencontrarnos con viejos amigos, como Carlos Bogdanich y Miguel Blanco. Y, por fin, tuve el placer de conocer en persona a Montse Aguer, directora de los Museos Dalí, con quien mantengo contacto por correo electrónico desde hacía un tiempo, ya que recibió con gran entusiasmo los dos dosieres que en su día dedicamos a Dalí. Charlamos con Montse, sobre todo durante la cena, quien amablemente nos firmó el libro ¿Por qué, Dalí? (Planeta, 2023), coescrito junto a Javier Sierra y Antonio López. Javier ya nos lo dedicó a comienzos del año pasado. 

JUNTO A MONTSE AGUER, DIRECTORA DE LOS MUSEOS DALÍ

Por cierto, Eva, la esposa de Javier, tan encantadora como siempre, ejerció de perfecta anfitriona: se ocupó de que estuviéramos cómodos en el salón de actos y nos reservó un lugar preferente en las primeras filas. El salón estaba lleno a rebosar. Hay que reconocer que los temas elegidos por Javier para estos encuentros son muy sugerentes. No me extraña la acogida recibida. 

KATHERINE NEVILLE Y EVA, ESPOSA DE JAVIER SIERRA

Tuvimos también oportunidad de conocer a la célebre escritora Katherine Neville, autora de la novela El Ocho (1988), de gran éxito editorial. Una mujer muy cercana y simpática. Javier le habló de mi trayectoria como estudioso y divulgador de temas vinculados con el misterio y le comentó, además, que me ha interesado mucho la teoría del cerebro holográfico enunciada por su marido el neurocientífico Karl Pribam (1919-2015). Más de una vez le he citado en artículos sobre parapsicología. 

CON KATHERINE NEVILLE

En su introducción, Javier repasó algunas obras de Goya que encierran ciertos enigmas. Tras ello, presentó nuestro nuevo dosier Enigmas del Arte. Así lo hizo: “Esto sí que es interesante… Tenemos desde hace unos años la inestimable colaboración de dos documentalistas, Moisés Garrido y Claudia Madrid, que trabajan en recopilar material de hemeroteca vinculado con aspectos fundamentales de la Ocultura. Ellos compilan dosieres de hemeroteca, recogiendo textos escaneados de revistas y periódicos de todas las épocas, y los aglutinan en dosieres que se pueden ustedes descargar gratuitamente. Acaban de confeccionar uno sobre grandes enigmas del arte, un recopilatorio de cientos de páginas donde ustedes van a encontrar muchísima información sobre el lado oculto del arte. Capturen el QR. No se lo descarguen aquí porque es pesado, pero con ese enlace pueden ustedes en su casa descargárselo en sus ordenadores. Lo seguiré recordando en otros momentos de Ocultura, pero creo que es interesante que esta información esté al alcance de todos ustedes”. Agradecemos a Javier sus palabras y que contribuya a la difusión de nuestros dosieres. 

JAVIER PRESENTANDO NUESTRO DOSIER

A continuación, en su charla titulada El arte como puerta a otros mundos, abordó los secretos que esconden ciertas obras pictóricas. Por ejemplo, algunos lienzos, como Las Meninas de Velázquez, parecen estar regidos por elementos astrológicos o por determinadas constelaciones del firmamento. En otros cuadros, observamos extraños objetos en los cielos que hoy podríamos interpretar como OVNIs.       

JAVIER DURANTE SU CONFERENCIA

Dolores Redondo, premio Planeta, nos deleitó con una magnífica charla titulada El velo de la Razón: Goya y la construcción social de la bruja. Hizo un minucioso repaso de lo que significó la brujería en Aragón, centrándose en la época de Goya, y el papel de la mujer sometida a una sociedad patriarcal, con la Iglesia al frente, impidiéndosele ser libre o destacar en cuestiones relegadas siempre al varón. La mujer desobediente, que se dedicaba a cuestiones curanderiles o que se negaba a casarse y tener hijos ya era ipso facto sospechosa de ejercer la brujería o estar bajo el influjo del diablo.   

MOMENTO DE LA CHARLA DE DOLORES REDONDO

Por su parte, el doctor Florencio Monje Gil, especialista en cirugía maxilofacial, nos dio una clase magistral de anatomía forense y enfermedades de todo tipo al examinar detenidamente las caras que aparecen, sobre todo, en las pinturas negras de Goya. Su conferencia Los rostros malditos de Goya fue muy didáctica.     

FLORENCIO MONJE DISERTANDO SOBRE LOS ROSTROS MALDITOS DE GOYA

¡Y qué decir de la charla de Montse Aguer titulada Dalí, el enigma sin fin! Sencillamente, extraordinaria. La esperaba con ganas, debido a mi interés desde siempre por el genio surrealista de Port Lligat. Expuso de forma brillante su fabuloso mundo onírico y sacó a relucir varios comentarios de Dalí sobre Goya, pintor que le sirvió de inspiración para algunos de sus lienzos. 

MONTSE AGUER DURANTE SU CHARLA. DE FONDO, UNO DE LOS CUADROS MÁS CÉLEBRES DE DALÍ

Esas fueron las cuatro charlas a las que asistimos. El viernes a primera hora emprendimos el regreso a casa. He de añadir que el jueves por la mañana acompañamos a Javier, a Eva, a Dolores Redondo y a Katherine Neville, a una visita a la Basílica del Pilar. Pasamos una mañana estupenda, disfrutando de las magníficas obras de arte que alberga el templo, mientras Javier nos explicaba algunos detalles. No paré de hacer fotos y de grabar algunos vídeos. Esa misma noche del jueves, Javier y Eva tuvieron además la gentileza de invitarnos a la cena organizada para los ponentes y los responsables del congreso, un detalle que les agradecemos de corazón. En la cena, Eva nos dijo: "A Martín le hubiese encantado venir al evento para veros. Vosotros, en casa, sois como de la familia. Martín os tiene mucho cariño". Y nosotros a él y a su hermana Sofía. Son encantadores y los conocemos desde que eran muy niños. Martín es un chico muy brillante que sueña con ser astronauta. Actualmente, estudia ingeniería aeroespacial en la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos). Eva le hizo una videollamada desde su móvil y pudimos saludarle. Nos alegramos mucho y él también. Tiene un gran futuro por delante y su enorme entusiasmo le hará llegar muy lejos. Estoy convencido de ello.

 MOISÉS, CLAUDIA, KATHERINE, LOLA Y GUSTAVO ANTE LA BASÍLICA DEL PILAR 

Por cierto, el jueves por la tarde, una hora antes del evento, convertimos el hall del hotel donde se alojaban Javier y Eva en un improvisado rincón de firmas, ya que en el salón de actos del congreso la cola era interminable. En ese ambiente tranquilo, Javier dedicó varios de sus libros a Gustavo y Lola. A su vez, Gustavo aprovechó la ocasión para obsequiarle dos de sus propias obras: Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Fue un encuentro breve pero entrañable, una charla distendida y cercana, lejos del bullicio de la multitud. Para Javier, esos días fueron un auténtico frenesí. Tenía que atender a mucha gente y todo el mundo quería saludarle y hacerse fotos con él durante el evento.  

JAVIER FIRMANDO ALGUNAS DE SUS OBRAS A GUSTAVO Y LOLA

Y así transcurrieron nuestros dos días en Zaragoza: jornadas intensas y enriquecedoras, llenas de emociones y reencuentros con buenos amigos. 

EL SALÓN DE ACTOS ESTABA ABARROTADO DE PÚBLICO

KATHERINE NEVILLE FIRMANDO SU NOVELA 'EL OCHO'

MONTSE AGUER DEDICANDO SU LIBRO A GUSTAVO Y LOLA

CON MIGUEL BLANCO, DIRECTOR DE "ESPACIO EN BLANCO"

MOISÉS, MONTSE, CLAUDIA Y JAVIER

MOISÉS, CLAUDIA, KATHERINE, LOLA Y JAVIER A LAS PUERTAS DE LA BASÍLICA DEL PILAR

JAVIER Y KATHERINE CONVERSANDO EN LA BASÍLICA DEL PILAR

EVA Y CLAUDIA EN LA BASÍLICA DEL PILAR

LOLA, CLAUDIA Y EVA EN ANIMADA CHARLA EN LA BASÍLICA DEL PILAR

CLAUDIA Y MONTSE CHARLANDO DURANTE LA CENA

JAVIER Y KATHERINE EN PLENA CONVERSACIÓN
 
TODOS LOS QUE ASISTIMOS A LA CENA DEL JUEVES

(Por Moisés)

¡REGALOS DE DIEGO ZÚÑIGA Y ALE AGOSTINELLI!

¡Muy contentos! Así nos encontramos tras recibir el paquete que nos ha enviado Diego Zúñiga desde Alemania. ¡Y qué contenido! 

Para empezar, el nuevo libro de Alejandro Agostinelli, ARGENTINA X. Un cronista a la caza de fantasmas, alienígenas y demonios. Agradecemos a Ale la deferencia de hacérnoslo llegar —a través de Diego— con una afectuosa dedicatoria incluida. Tiene una pinta estupenda. Los trabajos de este periodista argentino son siempre garantía de rigor, experiencia y mirada crítica. No hay duda de que posee una capacidad innata para desmitificar y exponer los hechos sin artificios. 

Diego también nos ha enviado VOCES DE ULTRATUMBA. Historia del espiritismo en Chile, del historiador Manuel Vicuña. Un contenido interesantísimo: basta con revisar el índice y dar una primera ojeada para advertir que se trata de una obra muy bien documentada. Sin duda, merecerá una lectura atenta. 

Además, el paquete incluye ocho ejemplares de LA NAVE DE LOS LOCOS, aquel recordado boletín crítico dirigido por Diego Zúñiga y Sergio Sánchez, que marcó una época. Por otro lado, conociendo mi interés por la carrera espacial, Diego añadió también un especial de la revista Conozca Más dedicado al Apolo 11. Y, para completar el envío, una veintena de recortes de prensa relacionados con los temas del misterio. En definitiva, un excelente material para nuestro proyecto PARADIG+ XXI. 

Agradecemos de corazón a nuestros queridos amigos Diego y Ale su generosidad y amistad. 



(Por Moisés)

viernes, 7 de noviembre de 2025

NUEVO LIBRO DE J. J. BENÍTEZ SOBRE OVNIS Y MILITARES

La editorial Planeta ha tenido la gentileza de enviarnos un ejemplar de promoción del nuevo libro de J. J. Benítez, titulado ESTÁN AQUÍ, centrado en el tema OVNIS Y MILITARES. Una vez más, el veterano ufólogo navarro vuelve a la carga con un asunto que ya abordó en 1993 en Materia Reservada, un ensayo que generó no poca polémica al afirmar que la desclasificación de expedientes OVNI por parte del Mando Operativo Aéreo del Ejército del Aire había sido, en sus palabras, una auténtica chapuza: plagada de errores, omisiones y conclusiones precipitadas y sesgadas. 

Aquella obra le valió numerosos encontronazos con los ufólogos más racionalistas, y todo apunta a que ESTÁN AQUÍ seguirá una línea similar. En una primera ojeada, el volumen —que alcanza las 983 páginas— parece rebosar de casos, informes y testimonios, aunque apenas ofrece conclusiones o un marco teórico sólido. De hecho, el libro termina con un elocuente “Continuará”, lo que sugiere que Benítez planea seguir ampliando este compendio de sucesos. 

Personalmente, disfruto de los libros que recopilan casos, siempre que vengan acompañados de una reflexión profunda, de una interpretación o, al menos, de una mirada crítica y desmitificadora. A estas alturas, soy bastante exigente. Además, el fenómeno OVNI necesita menos sensacionalismo y más discernimiento: hay demasiada paja y poco grano. 

Aun así, leeré ESTÁN AQUÍ con interés, porque, más allá de las discrepancias, J. J. Benítez sigue siendo una figura imprescindible para entender la evolución del fenómeno OVNI en el ámbito hispano. 


(Por Moisés)

jueves, 6 de noviembre de 2025

LAS PIEDRAS DE ICA (J. J. Benítez, 'La Semana', TVE, 07-11-75)

¡Nueva entrega de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO! 

TVE recuperó ayer una edición del programa 'La Semana', emitida el 7 de noviembre de 1975, en la que J. J. Benítez fue entrevistado para hablar sobre las PIEDRAS DE ICA. Por su importancia —se trata de la entrevista más antigua al escritor navarro en TVE de la que tenemos constancia—, hemos considerado oportuno subirla a nuestro canal de YouTube, para ponerla a disposición de todos nuestros seguidores y que forme ya parte de nuestro amplio archivo audiovisual compartido. 

Esperamos que os resulte de interés. 

sábado, 1 de noviembre de 2025

ENIGMAS DEL ARTE (Nuevo Dosier de PARADIG+ XXI)

¡Nuevo DOSIER de PARADIG+ XXI! 

Recién llegados del VIII Encuentro Internacional de Ocultura, celebrado en Zaragoza y dedicado en esta ocasión a los Grandes Enigmas del Arte (Los Otros Mundos de Goya), hacemos público nuestro nuevo dosier: ENIGMAS DEL ARTE. 

Nuestro amigo Javier Sierra se prestó generosamente a presentarlo el pasado 29 de octubre, durante la inauguración del evento, y ahora lo ponemos a disposición de todos vosotros. Tal como explicamos en la introducción, se dio una curiosa coincidencia: mientras preparábamos este monográfico, supimos que la edición de este año de Ocultura también estaría centrada en los misterios del arte. 

Más adelante compartiremos un resumen de los dos días inolvidables vividos allí y del reencuentro con tantos buenos amigos. Por ahora, os invitamos a disfrutar del dosier y a adentraros en las claves ocultas y símbolos esotéricos que laten en muchas obras pictóricas. Creemos que la recopilación que hemos preparado es bastante completa. Esperamos que os guste.

Enlace de descarga: ENIGMAS DEL ARTE (Dosier PARADIG+ XXI, 2025)

lunes, 27 de octubre de 2025

QUIJOTE QUIMÉRICO, MAGIA Y ESPÍRITUS EN UN LUGAR DE LA MANCHA (José A. Molina, Universidad de Murcia, 20-10-25)

¡Nueva entrega de FONOTECA DE LO INSÓLITO! 

Compartimos la 2ª ponencia del X Seminario Permanente Internacional ‘La España Decimonónica’. ENTRE LO OCULTO Y LO REVELADO. MASONERÍA, ESPIRITISMO Y MODERNIDAD.  

Dicha ponencia llevó por título: QUIJOTE QUIMÉRICO, MAGIA Y ESPÍRITUS EN UN LUGAR DE LA MANCHA. Fue pronunciada por el historiador José Antonio Molina Gómez. Fecha: 20-10-25.

En su intervención, el profesor Molina Gómez explora la figura del Quijote desde una perspectiva esotérica y mágica, situándola en su contexto histórico: una época marcada por la proliferación de creencias ocultistas, prácticas de brujería, experimentos alquímicos y la publicación de libros de hechicería.

Enlace: QUIJOTE QUIMÉRICO (José A. Molina)

domingo, 26 de octubre de 2025

OV.N.I.S. - LES DOSSIERS DE NOSTRA (Paradig+ XXI, 2025)

Seguimos rescatando antiguos documentos… En esta ocasión hemos digitalizado y reunido en un único PDF varios fascículos de LES DOSSIERS DE NOSTRA, publicados en Francia entre los años 70 y 80. Hemos seleccionado específicamente aquellos dedicados al fenómeno OVNI. Disfruten de este valioso tesoro, posible gracias al generoso material cedido por Enrique de Vicente. 

Enlace de descarga:

O.V.N.I.S. - LES DOSSIERS DE NOSTRA (Paradig+ XXI, 2025)

sábado, 25 de octubre de 2025

LA MASONERÍA EN LA ESPAÑA DEL S. XIX (Manuel Segun Alonso, Universidad de Murcia, 20-10-25)

¡Nueva entrega de FONOTECA DE LO INSÓLITO!

Compartimos la 1ª ponencia del Seminario ENTRE LO OCULTO Y LO REVELADO. MASONERÍA, ESPIRITISMO Y MODERNIDAD, celebrado en la Universidad de Murcia (Hemiciclo Facultad de Letras) los días 20 y 21 de octubre de 2025.

Título: LA MASONERÍA EN LA ESPAÑA DEL S. XIX.

Ponente: Manuel Segun Alonso (historiador).

Fecha: 20-10-25.

Enlace: LA MASONERÍA EN LA ESPAÑA DEL S. XIX (Manuel Segun Alonso)

viernes, 24 de octubre de 2025

OVNIS EN CANARIAS (Francisco Padrón, Telecinco, 1995)

¡Nueva entrega de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO! 

Rescatamos de nuestro archivo una entrevista al periodista canario Francisco Padrón. Fue en el programa “Esta noche cruzamos el Mississippi”, de Telecinco, conducido por Pepe Navarro. La grabamos el 2 de noviembre de 1995. Padrón habla de diversos casos OVNI, así como de la experiencia que, supuestamente, vivió en el interior de una nave. Algo que recordó bajo hipnosis. El hecho ocurrió en la playa de La Tejita (Tenerife) el 9 de junio de 1975. Durante la entrevista describe la vivencia, considerando que se trataban más bien de seres extradimensionales y no de extraterrestres.    

Esperamos que os resulte de interés. 

miércoles, 22 de octubre de 2025

ENTRE LO OCULTO Y LO REVELADO. MASONERÍA, ESPIRITISMO Y MODERNIDAD (Seminario en la Universidad de Murcia)

Anteayer lunes y ayer martes tuvimos la oportunidad de asistir al X Seminario Permanente Internacional 'La España Decimonónica', que en esta edición llevó por título ENTRE LO OCULTO Y LO REVELADO. MASONERÍA, ESPIRITISMO Y MODERNIDAD. Fuimos en compañía de nuestro amigo Jon Aizpúrua que, como gran experto en la materia, no quiso perderse el evento. 

El encuentro tuvo lugar en el HEMICICLO DE LA FACULTAD DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, y reunió a diversos especialistas dedicados al estudio de las corrientes heterodoxas que atravesaron la España del siglo XIX. 

En conjunto, nos gustó bastante, ya que el seminario ofreció una mirada académica y rigurosa a temas tradicionalmente marginados o considerados heterodoxos, demostrando que es posible estudiarlos con seriedad y desde una perspectiva historiográfica moderna. Asimismo, quedó patente cómo el espiritismo y la masonería, a finales del siglo XIX y comienzos del XX, mantuvieron vínculos con otras corrientes culturales, políticas y sociales, y fueron, además, agentes fundamentales en la configuración de la modernidad y en el surgimiento de los movimientos feministas y reformistas. 

Quizá faltó tiempo para desarrollar con mayor profundidad algunos aspectos tan complejos, pero las exposiciones estuvieron muy bien y despertaron un notable interés entre el público (mayormente estudiantes). En definitiva, resultó una experiencia muy enriquecedora, que demuestra la importancia de abrir los espacios universitarios al análisis crítico de las dimensiones ocultas y simbólicas de nuestra historia. 











viernes, 17 de octubre de 2025

LA ATLÁNTIDA Y AMÉRICA (Entrevista de Enrique de Vicente a Claudia M. Moctezuma)

A continuación, comparto la entrevista que me ha realizado Enrique de Vicente para su canal de YouTube sobre LA ATLÁNTIDA Y AMÉRICA, que es como se titula el artículo que coescribí junto a José Orihuela Guerrero para la revista MUY HISTORIA. Ha sido un honor haber mantenido esta amena charla con mi querido amigo Enrique.  

Enlace: LA ATLÁNTIDA Y AMÉRICA (Claudia M. Moctezuma)

(Por Claudia)


PLATILLOS VOLADORES Y SOCIALISMO

Hace poco compré una rareza titulada Los platillos voladores, el proceso de la materia y la energía, la ciencia, la lucha de clases y revolucionaria y el futuro socialista de la humanidad (Libros del Zorro Rojo, 2025). No pude resistirme ante semejante despliegue de grandilocuencia. Se trata de un ensayo que aborda el tema de los "platillos volantes" y la vida extraterrestre desde una perspectiva marxista. 

Su autor es J. Posadas (pseudónimo de Homero Rómulo Cristalli), y el texto recoge la transcripción de una conferencia que impartió en 1967 durante la 7ª Escuela de Cuadros de la IV Internacional (de orientación trotskista). En ella, Posadas sostiene que un nivel tan avanzado de desarrollo tecnológico como el que implican los viajes interestelares sólo podría surgir en sociedades sin clases, es decir, en contextos socialistas o comunistas. Por tanto —razona—, si los extraterrestres existen, cabría considerarlos potenciales aliados de la lucha obrera revolucionaria en la Tierra, en la medida en que sus formas de organización social también fueran igualitarias. 

Me resulta especialmente curiosa la alianza que el autor establece entre la política —eso que cada día me provoca más hastío— y algo tan profundamente trascendente, en términos humanos y científicos, como la posibilidad de vida en otros mundos. Ayer acabé su lectura y me dejó una mezcla de curiosidad, asombro y risa a partes iguales. Y es que los OVNIs dan mucho juego. (Por Moisés)


(Por Moisés)

martes, 14 de octubre de 2025

FILOSOFÍA Y MÍSTICA ("La Tabla Redonda", TVE, 09-01-93)

¡Nueva entrega de VIDEOTECA DE LO INSÓLITO!

Rescatamos de nuestro archivo otro gran debate. Se titula: FILOSOFÍA Y MÍSTICA. Pertenece al programa “La Tabla Redonda” de TVE, conducido por Francisco de Oleza. Fecha de emisión: 09-01-93. Participaron:  Salvador Pániker (filósofo y escritor), Antonio Escohotado (filósofo), Alfredo Tiemblo (físico y humanista), Enrique Miret Magdalena (teólogo seglar) y Fernando Sánchez Dragó (escritor).   

¿Qué es lo retroprogresivo? ¿Por qué queremos volver al origen? ¿Busca la ciencia explicación a las cosas para conocer el origen? ¿Qué impacto está teniendo la ciencia, con sus descubrimientos actuales, en el mundo del misticismo? ¿Qué impacto causa la mística en el mundo actual? ¿Es más importante formular preguntas o responderlas? ¿Es filosóficamente posible dar sentido a la vida? A estas y a muchas otras cuestiones tratan de responder los cinco contertulios. 

Esperamos que os resulte de interés.   

sábado, 11 de octubre de 2025

GRABACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO 'DESPUÉS DE LA VIDA' DE CRISTINA LÁZARO (Murcia, 09-10-25)

¡Nueva entrega de FONOTECA DE LO INSÓLITO! 

Compartimos la grabación de la presentación del libro DESPUÉS DE LA VIDA, de Cristina Lázaro, que tuvo lugar el pasado 9 de octubre en el Centro Cultural Las Claras de Murcia. La autora, psicóloga y doctora en Antropología, nos adentra en la investigación que llevó a cabo durante cinco años sobre las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM), recopilando numerosos testimonios y extrayendo conclusiones muy interesantes para elaborar su tesis doctoral. El libro constituye una síntesis rigurosa y accesible de todo ese gran trabajo. 

Enlace: PRESENTACIÓN LIBRO CRISTINA LÁZARO

viernes, 10 de octubre de 2025

CUERPOS Y ALMAS ("El Mundo por Montera", TVE, 12-10-89)

En una época en que la TV se ha convertido en un estercolero político, donde ya no existe debate que no esté contaminado por la consigna partidista y donde los contertulios, en su mayoría, son mediocres pseudointelectuales más preocupados por el espectáculo que por el pensamiento, resulta verdaderamente reconfortante volver la vista atrás y descubrir debates de hace décadas. Aquellos programas en los que se profundizaba en cuestiones realmente relevantes —la cultura, la ciencia, la filosofía, la historia, la ética, la religión o el arte— y donde los participantes demostraban no solo conocimiento, sino también elegancia verbal, capacidad de escucha y respeto hacia quien pensaba distinto. Hoy, las tertulias televisivas se parecen más a un ring que a una mesa de diálogo. 

Frente a este panorama desolador, revisitar los debates moderados por Fernando Sánchez Dragó —como aquel brillante 'El Mundo por Montera', emitido en TVE— es una bocanada de aire fresco. Dragó supo reunir a intelectuales de verdad, hombres y mujeres con criterio, cultura y sensibilidad, capaces de discrepar y de polemizar sin ofender. Aquel espacio no buscaba audiencia fácil ni titulares estridentes: buscaba iluminar y mostrar cuestiones que se salían de lo convencional y de lo políticamente correcto, desafiando lo ortodoxo y los postulados oficialistas. 

Todo esto que digo viene a cuento por el debate que acabo de ver, rescatado ayer del olvido por Archivo RTVE: una edición de 'El Mundo por Montera' que llevaba por título "Cuerpos y almas". Durante sus 90 minutos se habló de la psicología junguiana, de lo transpersonal, de la mística, de lo paranormal, de las ECM… y se hizo desde lo teórico y lo vivencial, desde la reflexión serena y la profundidad intelectual. 

Un espacio así ya no tiene cabida en la TV actual. Por eso, les invito a disfrutar de este debate tanto como yo lo he hecho. Merece, de verdad, la pena. Se emitió el 12-10-89.

Enlace: CUERPOS Y ALMAS ("El Mundo por Montera", TVE, 12-10-89)